Consejeros indígenas piden remover a Mario Godoy Ramos como delegado del INPI

Consejeros indígenas piden remover a Mario Godoy Ramos como delegado del INPI

Estela Ambriz Delgado Integrantes náhuatl y tének del Consejo Nacional de Pueblos Indígenas, hacen un llamado urgente para que las autoridades federales atiendan su inconformidad por el nombramiento de Mario Godoy Ramos y sean recibidos a la brevedad en el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) y la Secretaría del Bienestar, dado que además existe […]

Read More
 Consejeros indígenas exigen destitución de delegado del INPI en SLP

Consejeros indígenas exigen destitución de delegado del INPI en SLP

Estela Ambriz Delgado Luego de que consejeros indígenas tének, náhuatl y xi’ui, manifestaran su inconformidad por el reciente nombramiento de Mario Godoy Ramos como representante del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) en el estado, se llevó a cabo una reunión con el director de consulta del instituto, Iván Ramos, en las instalaciones de Tancanhuitz, […]

Read More
 Denuncian malos manejos de la Secretaría del Bienestar en el FAIS

Denuncian malos manejos de la Secretaría del Bienestar en el FAIS

Estela Ambriz Delgado Consejeros indígenas tének, náhuatl y xi’ui, denunciaron malos manejos de la Secretaría del Bienestar en el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), por lo que pidieron a la presidenta de la República, Claudia Sheimbaum Pardo, cambios en los lineamientos y se involucre más al Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI). […]

Read More
 Las comunidades indígenas ya no quieren más de lo mismo en el gobierno: OIM

Las comunidades indígenas ya no quieren más de lo mismo en el gobierno: OIM

Estela Ambriz Delgado Respecto de las propuestas que autoridades náhuatl, tének, y xi’ui hicieron para quesean incorporadas al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, el integrante del Observatorio Indígena Mesoamericano (OIM) Juan Felipe Cisneros Sánchez, aseguró que las comunidades indígenas ya no quieren más de lo mismo en el ámbito gubernamental, pues entre sus principales demandas […]

Read More
 Comunidades indígenas de SLP plantean sus propuestas para el PND 2025-2030

Comunidades indígenas de SLP plantean sus propuestas para el PND 2025-2030

Estela Ambriz Delgado Consejeros nacionales náhuatl, tének, y xi’ui de San Luis Potosí, entregaron un oficio dirigido a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, con propuestas, opiniones y recomendaciones presentadas por autoridades indígenas, a fin de que estas sean incorporadas al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 y a los planes sectoriales que correspondan. […]

Read More
 Hay avances en la asignación de presupuesto a comunidades indígenas: organizaciones

Hay avances en la asignación de presupuesto a comunidades indígenas: organizaciones

Estela Ambriz Delgado Rogel del Rosal Valladares, integrante de la Coordinadora de Organizaciones Campesinas e Indígenas de la Huasteca Potosina, A.C., destacó que la firma del convenio entre los niveles de gobierno federal, estatal y municipales, es un avance importante en la asignación de presupuesto a comunidades indígenas, que ha sido una lucha desde hace […]

Read More
 Representantes tének y náhuatl realizan auto consulta para llevar propuestas a foros sobre el PND

Representantes tének y náhuatl realizan auto consulta para llevar propuestas a foros sobre el PND

Estela Ambriz Delgado Ante las restricciones para participar en los foros de consulta ciudadana sobre el Plan Nacional de Desarrollo (PND), autoridades y representantes indígenas tének y náhuatl de diversos municipios realizaron su propio “foro de autoconsulta”, para plantear sus propuestas en el evento que se lleva a cabo este martes 14 en la capital […]

Read More
 Gobierno Federal restringe a pueblos y comunidades en consulta del Plan Nacional de Desarrollo: OIM

Gobierno Federal restringe a pueblos y comunidades en consulta del Plan Nacional de Desarrollo: OIM

Estela Ambriz Delgado El Observatorio Indígena Mesoamericano (OIM) señala que el Gobierno Federal en los hechos restringe la participación y consulta de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, en contra sentido del reconocimiento constitucional aprobado en 2024, dado que de 50 eventos para la elaboración y consulta del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, sólo […]

Read More
 La Huasteca Potosina enfrenta una crisis de legitimidad, gobernabilidad y seguridad: OIM

La Huasteca Potosina enfrenta una crisis de legitimidad, gobernabilidad y seguridad: OIM

Estela Ambriz Delgado La Huasteca Potosina atraviesa tiempos complicados con una crisis de legitimidad, gobernabilidad y seguridad, pues a pesar de que es una región predominantemente indígena, las autoridades municipales aún son elegidas por el sistema de partidos políticos, cuyas estructuras se encuentran permeadas por los poderes fácticos, lo que se devela con el asesinato […]

Read More