Pese a quedarse corta, es importante la aprobación de la reforma en materia indígena: OIM

Pese a quedarse corta, es importante la aprobación de la reforma en materia indígena: OIM

Estela Ambriz Delgado La reforma en materia de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos fue aprobada este 18 de septiembre en la Cámara de Diputados, y aunque el Observatorio Indígena Mesoamericano (OIM) considera que se queda corta con sólo un artículo, es importante porque los reconoce como sujetos de derecho a nivel federal y abre […]

Read More
 Urgen recursos para las radiodifusoras indígenas: “La voz de las Huastecas”

Urgen recursos para las radiodifusoras indígenas: “La voz de las Huastecas”

Estela Ambriz Delgado Próxima a conmemorar su aniversario número 34, la radiodifusora indígena “La voz de las Huastecas” XEANT, prepara en su agenda abordar a profundidad la iniciativa de reforma al artículo 2 constitucional, y pide al Gobierno Federal mire a las radiodifusoras indígenas, pues están en riesgo de sufrir una falla estructural por carecer […]

Read More
 Reforma constitucional en materia indígena debe estar reglamentada: OIM

Reforma constitucional en materia indígena debe estar reglamentada: OIM

Estela Ambriz Delgado En relación a la reforma constitucional sobre los pueblos indígenas y afromexicanos que próximamente será votada en la Cámara de Diputados, Juan Felipe Cisneros Sánchez, integrante del Observatorio Indígena Mesoamericano (OIM), remarcó que es necesario que, una vez aprobada, se trabaje en una ley reglamentaria, además de que también implique una reforma […]

Read More
 Exhortan a no caer en provocaciones durante jornada electoral en comunidades tének y náhuatl

Exhortan a no caer en provocaciones durante jornada electoral en comunidades tének y náhuatl

Estela Ambriz Delgado Tras diversos hechos de violencia en comunidades tének y náhuatl de la Huasteca Potosina, el Observatorio Indígena Mesoamericano hizo un exhorto a la población indígena a que eviten responder a las provocaciones de grupos que pretenden coartar e intimidar la votación en las comunidades. Además, hizo un llamado a las autoridades ejidales […]

Read More
 Comunidades indígenas, las principales afectadas con la desigual distribución del agua

Comunidades indígenas, las principales afectadas con la desigual distribución del agua

Estela Ambriz Delgado El derecho humano al agua implica que toda la población pueda acceder por igual a este recurso, sin embargo, en México, para abastecer a las ciudades, se recurre constantemente a la extracción del líquido de lagunas, ríos, lagos, que pertenecen a los núcleos de población asentados en estos territorios, lo que evidentemente […]

Read More
 Pueblos tének y náhuatl piden a Sheimbaum bloquear el uso del fracking en la Huasteca

Pueblos tének y náhuatl piden a Sheimbaum bloquear el uso del fracking en la Huasteca

Estela Ambriz Delgado Ante la imposibilidad logística de lograr tener contacto con Claudia Sheimbaum Pardo durante su gira por la Huasteca potosina, la maestra Jaquelina Fernández Acosta, indígena tének representante de la Asociación de Comunidades Tének y Náhuatl del municipio de Tancanhuitz, hizo pública su solicitud para que se proteja el territorio y el medio […]

Read More
 Defienden la creación de Guardias Comunitarias en SLP

Defienden la creación de Guardias Comunitarias en SLP

María Ruiz En un contexto de creciente inseguridad y desconfianza hacia las instituciones gubernamentales, las personas indígenas Xi’iuy han dado un paso audaz al formar las guardias comunitarias en su lucha contra la delincuencia. Sin embargo, esta iniciativa no ha estado exenta de controversia y tensiones legales. El secretario general de Gobierno del Estado, Guadalupe […]

Read More