30 de abril como un día de acción política para la promoción y protección de derechos humanos de las infancias

30 de abril como un día de acción política para la promoción y protección de derechos humanos de las infancias

Mónica Reynoso A propósito del 30 de abril, como un día para festejar a las infancias, en esta columna compartimos algunas reflexiones que nos han surgido a partir del trabajo que realizamos con niñas y adolescentes en acciones encaminadas a la promoción de sus derechos. Estas acciones incluyen procesos formativos desde la educación popular, incidencia […]

Read More
 Activismo y autocuidado: romper con el mandato de sacrificio

Activismo y autocuidado: romper con el mandato de sacrificio

Fátima Alvizo Hace unos años, mientras preparaba una carta de contenidos para que un colega facilitara un taller sobre autocuidado para personas defensoras de derechos humanos, me encontré con una cita que no he podido sacar de mi corazón desde entonces. Provenía de un manual elaborado por la Iniciativa Mesoamericana de Defensoras de Derechos Humanos […]

Read More
 Cuidar es Trabajar: Día Internacional del Trabajo Doméstico

Cuidar es Trabajar: Día Internacional del Trabajo Doméstico

Lúminas, A.C. Silvia Federici señala: “Eso que llaman amor es trabajo no pagado”, refiriéndose al trabajo que las mujeres realizan en nombre del amor, predominantemente en el ámbito privado, y que históricamente se ha naturalizado para niñas y mujeres: el trabajo doméstico. El trabajo doméstico puede ocurrir en dos modalidades: remunerado y no remunerado. Ambas […]

Read More
 ¡Lesbiana!

¡Lesbiana!

Olga Elizabeth Lucio Huerta Una vez, en la universidad una compañera me dijo que ella había crecido con la idea de que la palabra “lesbiana” era una mala palabra. Era verdad, en mi núcleo familiar o escolar nunca se habló de “lesbianas”. Si acaso se decían cosas como: -Fulanita es machorra y los papás se […]

Read More
 Rich, Play y Glitter: Que ser joven no cueste la vida

Rich, Play y Glitter: Que ser joven no cueste la vida

Olga Elizabeth Lucio Huerta En 2012, Karla Pontigo de 22 años fue encontrada desangrándose en el Bar Play en donde trabajaba. Falleció un día después a causa de las heridas. La familia de Karla declaró que Jorge Vasilakos, dueño del bar y de otros centros nocturnos en la ciudad, solía acosarla sexualmente, lo cual no […]

Read More
 ”¿Te presto a mi muchacha?”: discriminación, violencia y el Día Internacional de la Trabajadora del Hogar

”¿Te presto a mi muchacha?”: discriminación, violencia y el Día Internacional de la Trabajadora del Hogar

Lúminas, Centro de Derechos Humanos A.C. Alba, Gladys y Elizabeth, trabajadoras del hogar y organizadoras sindicales con las que trabajamos desde hace algún tiempo estaban preparándose para la grabación de “Valientes y valiosas: el podcast de las trabajadoras del hogar”, y a modo de chiste comentaron cuando algunas personas empleadoras sugieren entre ellos “el préstamo” […]

Read More