Antonio González Vázquez
San Luis Potosí es una de las tres entidades de la República donde la intensidad de las lluvias provocó más estragos en la población con daños en 11 municipios de la región Huasteca, reportó la Coordinación Nacional de Protección Civil y que hasta el momento no hay reporte de personas fallecidas.
Durante la “Mañanera del Pueblo”, en Palacio Nacional, Laura Velázquez Alzúa, titular de esa Coordinación, rindió un informe sobre la situación del país: en 31 entidades se presentaron precipitaciones pluviales intensas durante la madrugada de este viernes.
Veracruz, Puebla y San Luis Potosí han sido los estados más afectados, por lo que se instrumentan acciones de atención por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina.
De acuerdo con la información presentada, la lluvia alcanzó un nivel de 140 milímetros en el municipio de Ciudad Valles.
El saldo: 11 municipios afectados, dos colonias con afectaciones severas, un derrumbe de cerro, dos arroyos con escurrimientos, dos desbordamientos en los ríos Axtla y Moctezuma; viviendas con ingreso de agua, anegamientos viales, derrumbes carreteros, evacuación preventiva de viviendas, cuatro albergues habilitados y una persona con crisis nerviosa al no poder evacuar su vivienda.
Ante ello, las acciones emprendidas desde el nivel federal en coordinación con el gobierno estatal y ayuntamientos, son: recorridos de verificación y atención de efectos, monitoreo delos niveles de ríos, presas y arroyos de la zona; se monitorea el caudal del río que colinda con las localidades de San Martín y de San Diego, que hasta el momento registra su nivel a un metro de pasar sobre el puente vehicular.
Asimismo, se desplegó personal operativo y de la División de Caminos para verificar carreteras y caminos rurales, evacuaciones de las localidades colindantes al río Moctezuma y se reactivaron dos refugios temporales que están aún sin personas albergadas.
Reportó además que a las 21:00 horas de ayer se realizó el desfogue de la presa Zimapán ubicada en el estado de Hidalgo, que se conduce por el río Moctezuma. Se estima que el agua tardará aproximadamente 12 horas en llegar al municipio de Tamazunchale, lo que podría generar efectos en localidades de esa cabecera municipal.
La fuerza de tarea que participa en labores de atención son la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Protección Civil Estatal, la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana, Seguridad Pública Municipal y Protección Civil municipales.