Por Victoriano MartĆnez
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona y el presidente del Congreso del Estado, Cuauhtli Badillo Moreno, preparan uno de los espectĆ”culos que podrĆan sumarse a la polĆtica de frivolidad que tiene como mĆ”ximo monumento la Arena PotosĆ: un proceso de consulta a travĆ©s de foros y asambleas con la población sobre la castración quĆmica a violadores.
Todo comenzó el 19 de septiembre de 2022, cuando Gallardo Cardona anunció que enviarĆa una propuesta de reforma ante Congreso del Estado, para āque los violadores y asesinos de mujeres enfrenten pena de muerte y sean capadosā.
Sobre la pena de muerte pronto se dejó de hablar, pero la castración a violadores se volvió un tema recurrente como para dar de qué hablar cuando los temas para mantener presencia en el panorama informativo y comentarios en redes sociales escasearan.
Pero resulta que hace mÔs de dos años, la iniciativa del mandatario no era novedosa en realidad, la novedad fueron los términos en los que se refirió a su propuesta.
El noviembre de 2007, el entonces diputado priĆsta de la Asamblea del Distrito Federal, Armando Tonatiuh GonzĆ”lez, propuso reformas y adiciones al Código Penal y a la Ley de Salud del DF para inyectar el fĆ”rmaco Depo-Provera, el cual disminuye la intensidad y frecuencia del deseo sexual, y evita la erección y eyaculación.
Aquella fue una forma muy descriptiva de proponer la castración quĆmica. No procedió, pero no fue el primer intento priĆsta sobre ese tema.
Tres aƱos despuĆ©s, el 23 de noviembre de 2010, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) propuso la castración quĆmica de los violadores, ante el incremento de los delitos sexuales en la capital del paĆs.
El entonces coordinador de los diputados del PRI, Israel Betanzos, justificó la propuesta al seƱalar que en aquel momento mĆ”s de 120 mil mujeres eran violadas en MĆ©xico cada aƱo, y en la capital, al dĆa se cometĆan 14 delitos sexuales. La propuesta tampoco procedió, pero no fue el Ćŗltimo intento.
Para marzo de 2016, de nueva cuenta Israel Betanzos como coordinador de los legisladores priĆstas en la capital insistió en la propuesta de la castración quĆmica y habló de negociaciones con los grupos parlamentarios del PAN y el PRD para que la apoyaran. Tampoco avanzó.
De esos dos posibles aliados de Gallardo Cardona para promover su iniciativa de castración a violadores, quizĆ” sólo pueda contar con Israel Betanzos, hoy diputado federal priĆsta, porque el Ćŗltimo dato sobre Armando Tonatiuh GonzĆ”lez fue que en enero de este aƱo fue presentado ante el Ministerio PĆŗblico de la capital por una investigación sobre trata de personas.
Dirigentes y legisladores de PRI, PAN y PRD acusaron a la entonces Fiscal de la Ciudad de MĆ©xico, Ernestina Godoy, de persecución polĆtica al detener a quien en ese momento era secretario del PRI en la capital, para presionar su ratificación como titular de la FiscalĆa.
Desde 2016, los priĆstas no han vuelto a insistir en su propuesta de castración a los violadores y el tema resurgió aquĆ, en boca del Gallardo Cardona: āla gente necesita que no nada mĆ”s los agresores vayan a la cĆ”rcel, sino que se les van a quitar los genitales para que no sigan violando mĆ”s genteā, dijo el mandatario.
La descripción clara de una castración fĆsica que nada tiene que ver con el matiz que entre el 19 de septiembre de 2022 y hoy en dĆa se ha incorporado al llamarla castración quĆmica.
Elementos para que el proceso de consulta a travƩs de foros y asambleas anunciado tenga el atractivo, casi a nivel de talk-show, de ver posturas desde un que los mutilen de por allƔ a un que se respeten sus derechos humanos.
La inclinación de Gallardo Cardona la mantiene: āNos va a ayudar mucho a prevenir que los violadores le piensen un poquito mĆ”s, sobre todo aquellos que violan y luego matan a sus vĆctimas. Esa gente en la sociedad no cabeā.
ĀæSe podrĆa llegar a ver una campaƱa desde el gobierno del estado con la advertencia a grandes letras en espectaculares āviolador, piĆ©nsalo dos veces, si lo haces, te capamosā? Sobre todo, porque la consideración sobre el hecho de que se violarĆan derechos humanos tiene sin cuidado al mandatario: la decisión final serĆ” tomada por los diputados, ha dicho.
Badillo Moreno hoy a ha puesto como una prioridad del Congreso del Estado el tema, con foros y asambleas de consulta pĆŗblica. Propósitos de aƱo nuevo a cinco dĆas de que comience el 2025.