Padres de familia exigen aire acondicionado para Escuela Primaria en Tamuín

Desiree Madrid

En un acto de desesperación ante la falta de respuesta por parte de las autoridades, padres de familia tomaron esta mañana las instalaciones de la Escuela Primaria Revolución Mexicana, ubicada en la colonia Independencia en el municipio de Tamuín, para exigir a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) la autorización necesaria para poner en funcionamiento equipos de aire acondicionado en las aulas.

Con pancartas que decían “Queremos aulas, no saunas”, “Respuesta inmediata SEGE” y “Esperamos la instalación desde 2023”, los manifestantes bloquearon el acceso al plantel como medida de presión.

Los padres señalaron que, desde hace dos años, han cumplido con todos los requisitos solicitados, incluyendo la adecuación del cableado eléctrico y la adquisición de los aparatos, todo esto a través de cooperaciones, rifas y actividades comunitarias. Sin embargo, la autoridad educativa continúa sin emitir la autorización correspondiente.

La situación se agrava debido a las extremas temperaturas que se registran en la región Huasteca, donde el termómetro puede alcanzar hasta los 43 grados, con sensación térmica cercana a los 50.

“Nuestros hijos no pueden aprender bajo estas condiciones. Nadie puede concentrarse cuando está sudando y mareado por el calor”, expresó una madre de familia durante la protesta.

Los padres aseguraron que algunos equipos incluso ya han sido instalados desde el ciclo escolar pasado, pero no pueden utilizarse debido a la falta de autorización oficial por parte de la SEGE.

Según versiones de los manifestantes, la dependencia ha solicitado un estudio adicional antes de permitir el uso de los climas, algo que consideran innecesario y burocrático, ya que todo ha sido financiado y ejecutado por la misma comunidad escolar.

Durante la manifestación, se presentó en el lugar el titular de la Unidad Regional de Servicios Educativos Huasteca Zona (URSEHZ), José Isabel Gutiérrez Zúñiga, con el objetivo de entablar diálogo con los padres inconformes.

El pasado 4 de abril, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció una propuesta para instalar aires acondicionados en escuelas de la Huasteca Potosina, así como sistemas de paneles solares para evitar que aumente el servicio de luz, iniciativa que contrasta con la realidad que enfrentan los padres de esta primaria, quienes aseguran que lejos de recibir apoyo, se topan con trabas burocráticas, aun cuando han hecho todo lo posible por mejorar las condiciones para sus hijas e hijos.

Skip to content