Analizan viabilidad de aires acondicionados en escuelas de la Huasteca

Desiree Madrid

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona declaró que su administración trabaja en la instalación de aires acondicionados adecuados en escuelas de la región Huasteca, sin que esto implique la pérdida del subsidio eléctrico federal que actualmente beneficia a los planteles.

“Estamos primero tratando de regular con CFE y que no vayamos a perder ningún subsidio federal”, explicó el mandatario, al señalar que muchas escuelas están bajo el esquema voltaje 110, el cual limita el consumo eléctrico.

“Cuando hay muchos aires acondicionados, ocupan 220, entonces estamos viendo si hay algún proveedor que nos pueda ayudar con el 110 o ver la manera de no perder el subsidio con el 220”, agregó.

La preocupación surge debido a las altas temperaturas que se registran en la Huasteca y que han llevado a padres de familia a exigir mejores condiciones para sus hijos e hijas, realizando manifestaciones en planteles para pedir la colocación del equipo de aires acondicionados.

En este sentido, Gallardo Cardona también hizo referencia a un proyecto vigente en conjunto con la CFE para ampliar el suministro eléctrico y buscar soluciones técnicas que permitan sostener el beneficio del subsidio.

A la par, se contempla la instalación de paneles solares en algunos planteles como alternativa para abastecer de energía los sistemas de enfriamiento, lo que podría representar un ahorro considerable y una solución sustentable a largo plazo.

El Gobierno del Estado aún no ha precisado el número exacto de escuelas que serán beneficiadas, pero el mandatario reiteró su compromiso de atender prioritariamente a los planteles ubicados en áreas con temperaturas extremas.

“Serán todas donde se presenta un calor más extremo, que es la Huasteca Sur, parte de la Huasteca Norte y también algunas escuelas de la Zona Media, donde también enfrentamos problemas similares”, explicó Gallardo Cardona.

Skip to content