VEM tiene 2 semanas para responder a rescisión de contrato por terreno en Lomas: rector

Fernanda Durán

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) esperará hasta la primera quincena de mayo una respuesta formal por parte de la empresa Distribuidora VEM S.A. de C.V. respecto a la solicitud de rescisión anticipada del contrato de arrendamiento de un terreno universitario de 46 mil metros cuadrados, ubicado en Lomas Cuarta Sección; de no haber contestación, la institución valorará acudir ante instancias judiciales o administrativas para resolver el conflicto.

El rector Alejandro Zermeño Guerra confirmó ante el Consejo Directivo Universitario que no se ha recibido pago por la renta del terreno y advierte que si no hay respuesta, podrían iniciar acciones legales por incumplimiento.

Además, explicó a los nuevos integrantes del consejo que la petición de rescisión fue presentada en tiempo, justo al vencerse el “año de gracia” estipulado en el contrato firmado el 12 de abril de 2024. Hasta ahora, no se ha recibido ni respuesta de la empresa ni el pago correspondiente por la renta.

“El día 11 o 12 de mayo más o menos vence el plazo de 30 días que tiene la empresa para responder. Yo espero que no sea necesario que vayamos a la autoridad competente, porque eso lo único que va a hacer es prolongar el tiempo”, expresó el rector, quien también aseguró que se buscará una solución “lo menos dañina para las instituciones”.

La UASLP firmó con VEM un contrato para el desarrollo de un centro deportivo con canchas, gimnasio, estacionamiento y espacios con acceso preferente para estudiantes.

Sin embargo, la empresa no sólo ha incumplido múltiples cláusulas como la entrega de garantías, el inicio de obras y la presentación de estudios técnicos, sino que desde noviembre pasado comenzó a promover un proyecto comercial distinto: el “Distrito Santa Fe”, con apenas 9.3 por ciento del espacio destinado a usos deportivos.

El Consejo Directivo Universitario fue informado de que, tras un año sin avances y ante el cambio no autorizado del proyecto, se decidió solicitar la rescisión del contrato mediante el oficio OAG-482/2025, firmado por la abogada general Urenda Navarro Sánchez y dirigido al representante legal de la empresa, Fabián Espinosa Díaz de León. En dicho documento se advierte que, de no obtener respuesta, la Universidad quedará en libertad de ejercer las acciones legales correspondientes.

Durante la sesión del Consejo Universitario, Zermeño Guerra reiteró que el patrimonio universitario nunca estuvo en riesgo, a diferencia de otras propuestas como la de un hospital que implicaba entrar como socios.

Aclaró que el objetivo de este contrato no era lucrar, sino obtener en el futuro un centro deportivo universitario y aprovechar la plusvalía del terreno.

“(…) se ha solicitado a esa empresa la recisión del contrato por no haber cumplido en las condiciones en que se pactó el convenio, el contrato en el que se especificaba que iba a ser un centro deportivo con un número de canchas de fútbol rápido, un número de canchas de pádel, un gimnasio, estacionamientos que iban a hacer poder ser utilizados en tiempo preferencial y en costos preferenciales para los estudiantes universitarios. Al no cumplir esto, la institución, nuestra universidad ha presentado una decisión de contrato y en esa etapa estamos. Esto se lo digo porque mediáticamente ha sido manejado una información no del todo correcta”.

La respuesta de la empresa VEM deberá llegar antes del 11 de mayo y si no lo hace, la UASLP podría emprender acciones legales para recuperar el control de un terreno estratégico cuyo desarrollo hasta el momento no ha cumplido ni en forma ni en fondo lo pactado.

Skip to content