VEM denuncia al director general de Astrolabio

Carlos Rubio

A dos semanas de que la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) solicitara la rescisión del contrato de arrendamiento de su terreno a Distribuidora VEM S.A. de C.V., el representante de la empresa, Fabián Espinosa Diaz de León, presentó una denuncia en contra de Miguel Ángel Maya Romero, director general de Astrolabio Diario Digital, medio de comunicación que reveló el verdadero proyecto que se pretendía llevar a cabo, el cual difiere de lo que se pactó y prometió a la comunidad universitaria.

La denuncia incluye al periodista Jesús Aguilar Flores, al rector de la UASLP, Alejandro Zermeño Guerra, así como a la abogada general Urenda Navarro Sánchez, y quienes además pudieran resultar responsables.

Apenas el pasado 30 de abril, el rector informó que la empresa tiene dos semanas para responder a la solicitud de rescisión y entregar el terreno de 46 mil metros cuadrados, de lo contrario, se emprenderían acciones legales en su contra ante las autoridades competentes.

Ese mismo día, la Fiscalía General del Estado recibió una denuncia por parte de Fabián Espinosa, en la que acusa a las personas antes mencionadas de “extorsión, cohecho, ejercicio abusivo de las funciones, asociación delictuosa y lo que resulte”.

En su denuncia, Espinosa Diaz de León narra una serie de hechos, que deberá probar ante las autoridades, en los que supuestamente Miguel Maya, Jesús Aguilar, Alejandro Zermeño y Urenda Navarro, buscaron “extorsionarme para obtener un beneficio económico para sí mismos, en detrimento de mis intereses, de los intereses de mi representada y de los intereses mismos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, actuando en forma de delincuencia organizada y valiéndose de los cargos públicos que ostenta los primeros de los señalados, mientras que los segundos se valen del alcance y exposición mediática por su labor periodística” (sic).

Este entramado entre la UASLP y Distribuidora VEM inició en noviembre de 2024, cuando Astrolabio reveló que le empresa promocionaba y vendía espacios para una plaza comercial con apenas el 9.3 por ciento del espacio destinado al deporte, cuando la intención de la Universidad era que se construyera un complejo principalmente deportivo, con espacios comerciales y de recreación.

Fabián Espinosa niega que su representada, Distribuidora VEM, haya ofertado la plaza comercial “Distrito Santa Fe”, en vez del complejo “Centro Deportivo Santa Fe”, como se aprecia en el siguiente fragmento de su denuncia:

Extracto de la denuncia presentada por Fabián Espinosa.

Sin embargo, desde noviembre, Astrolabio tuvo acceso al proyecto mediante el que Distribuidora VEM ofertaba espacios comerciales en dicho terreno, el cual puede ser consultado aquí, y en él se puede apreciar el cambio de nombre, así como la presentación de un complejo principalmente comercial en vez de deportivo.

La presentación incluye un estudio de mercado elaborado para Ricardo Espinosa Diaz de León, hermano de Fabián y socio de Distribuidora VEM, el cual describe que se realizó para “Determinar la factibilidad de mercado para el establecimiento de un centro deportivo y comercial llamado Distrito Santa Fe”, esto, a pesar de que, en su denuncia, el representante de la empresa se deslinda y niega el nombre “Distrito Santa Fe”.

En dicho estudio se les preguntó a los encuestados con qué frecuencia visitan un centro comercial, qué actividades realizan en plazas comerciales, qué tipo de productos o servicios adquieren en centros comerciales, el por qué visitan Plaza San Luis y The Park; en segundo término, se les cuestiona qué actividades deportivas realizan, con qué frecuencia, en dónde y el gasto mensual que destina a estos hábitos.

Asimismo, el estudio menciona tiendas de ropa, restaurantes, servicios y negocios de entretenimiento que el centro comercial pudiera tener.

Aunque en efecto, la presentación del verdadero proyecto no muestra tiendas ancla como Liverpool, sí presume ya tiendas como Decathlon, Carls’Jr. y la BMW. Actualmente esta última ya ocupa con sus automóviles el espacio que le fue destinado en el plano que Fabián Espinosa niega, ubicado junto al Instituto de Investigación en Comunicación Óptica de la UASLP.

De no haber sido incumplido dicho contrato, para este 2 de mayo la construcción de las canchas deportivas, los espacios comerciales, el gimnasio y los estacionamientos ya debería de haber empezado, de acuerdo con el cronograma de obra, con todos los estudios topográficos, de mecánica de suelos, calculo estructural, licencia de uso de suelo, licencia de construcción, tomas de agua, factibilidad de energía eléctrica, en regla.

De igual modo, la UASLP debió haber recibido el primer pago de 3 millones 450 mil pesos correspondientes al arrendamiento, después de que terminara el año de gracia que se le otorgó a la empresa para realizar estudios y tramitar licencias y permisos.

A la firma del contrato, la Universidad debió recibir la cantidad de 287 mil 500 pesos por concepto de depósito en garantía, y se le debió entregar una fianza de cumplimiento por 10 millones de pesos, sin que hasta la fecha se le haya entregado ninguno de los montos estipulados en el contrato, el cual cuenta con la firma de Martín Joel González de Anda, ex abogado general de la UASLP, de Fabián Espinosa Díaz de León, apoderado legal de VEM, y de Héctor José Valle Martín, fiador.

En su denuncia, Fabián Espinosa solicita que “se inicien los procedimientos de investigación a efecto de deslindar las responsabilidades correspondientes”, “se dé la respectiva intervención a las autoridades fiscales legitimadas para promover la querella correspondiente” y “se tengan por ofrecidos los datos de prueba descritos en el cuerpo de la presente denuncia, con todos los anexos”.

Hasta el momento la Universidad Autónoma de San Luis Potosí no ha emitido ningún pronunciamiento al respecto. Lo último informado es que está a la espera de que se le entregue de vuelta el terreno, para evitar emprender acciones legales en contra de la empresa encabezada por Ricardo Espinosa Diaz de León y Fabián Espinosa Diaz de León.

Skip to content