Policía Cibernética de SLP ha atendido 1,207 denuncias en lo que va del 2025

Desiree Madrid

La Policía Cibernética Estatal de San Luis Potosí ha atendido 1 mil 207 atenciones ciudadanas en lo que va del año, relacionadas con diversos delitos digitales como cobranza ilegítima, extorsión, suplantación de identidad, fraude, sextorsión y secuestro de cuentas de WhatsApp, alertó su titular, Luis Esteban Macías Jiménez.

Ante este panorama, el funcionario hizo un llamado a la ciudadanía para que active la verificación en dos pasos en todas sus cuentas de WhatsApp y redes sociales con el fin de evitar el robo de perfiles, el cual es usado comúnmente para suplantar identidades y cometer nuevos fraudes a nombre de las víctimas.

“Muchos de estos casos inician con un simple mensaje de texto que aparenta ser una notificación de paquetería o una oferta atractiva. Se trata de phishing, una táctica que busca robar información sensible al hacer que el usuario pinche un enlace falso”, explicó Macías Jiménez.

Aclaró que incluso con la verificación en dos pasos activada, si el usuario accede a esos enlaces, su cuenta puede quedar comprometida.

Otro de los métodos más frecuentes, añadió, son las ofertas falsas en plataformas como Marketplace, donde se anuncian productos a precios sospechosamente bajos para atraer a víctimas desprevenidas.

“Muchas veces se trata de fraudes, no hay productos ni vendedores reales”, advirtió.

Macías Jiménez también alertó sobre las llamadas con ladas internacionales, principalmente de Reino Unido y recientemente de Estados Unidos, en las que se promete empleo en el extranjero.

“No contesten este tipo de llamadas y mucho menos crean en grabaciones que les ofrecen trabajos, especialmente si no tienen familiares en esos países. Es una trampa”, puntualizó.

Los delincuentes cibernéticos no siempre piden datos de forma directa; el titular explicó que muchas veces los delincuentes recaban la información a través de formularios y enlaces, o al suplantar a instituciones bancarias para guiar a los usuarios a entregar su información personal y financiera.

La Policía Cibernética del Estado reiteró su compromiso con la ciudadanía y puso a disposición el número de atención 4442 510103, así como su canal de WhatsApp bajo el nombre “Policía Cibernética San Luis Potosí del Estado”, donde se emiten alertas frecuentes sobre nuevas modalidades de fraude.

Skip to content