Antonio González Vázquez
En San Luis Potosí se registraron durante el primer cuatrimestre de año se registraron 99 víctimas de homicidio doloso, lo que representó el 1.1 por ciento del total de víctimas de ese delito en todo el país, informó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Lo anterior representa que el porcentaje mensual fue de 24.75 víctimas, lo que equivale a un porcentaje diario de 0.8 en el período enero-abril del año en curso.
Durante la “Mañanera del pueblo de este jueves”, la titular del SESNSP, Marcela Figueroa Franco, presentó un informe con cifras consolidadas sobre víctimas de homicidio doloso durante el mes de abril, así como para los primeros cuatro meses de 2025.
De acuerdo con la información presentada en Palacio Nacional, 13 de las 32 entidades federativas reportaron menos de 100 víctimas, entre estas San Luis Potosí con 99.
Guanajuato se mantiene como el estado con mayor incidencia de homicidio doloso al acumular mil 260 víctimas durante los primeros cuatro meses del año, mientras que la entidad de menor registro fue Yucatán con cinco.
La entidad potosina se ubicó entre los 16 estados donde el promedio de víctimas de enero a abril fue menor a la media nacional de 274.06.
Los estados de Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Jalisco y Guerrero concentraron el 52.1 por ciento del total de homicidios dolosos cometidos en el país, lo que representó 4 mil 569 víctimas.
El informe precisa una disminución de homicidios dolosos en México de abril de 2024 a abril de 2025 con un promedio diario de menos 24 por ciento, al pasar de 87.2 a 65.3.
Destaca que del inicio de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de septiembre de 2024 a abril de 2025, el promedio diario pasó de 86.9 a 65.3, lo que significa una reducción promedio de 21 homicidios dolosos diarios.
Subrayó además que el pasado mes de abril ha sido el de menos número de víctimas desde el año de 2016, lo que evidencia una tendencia a la baja de ese delito.
Por último, reportó que, de enero de 2018 a abril de 2025 el promedio diario de homicidios dolosos bajo de 100.5 a 73.1, lo que representa una disminución de 27.3 por ciento.