Antonio González Vázquez
Luego de que el diputado federal Gabino Morales Mendoza criticó que, entre los delegados del Gobierno Federal en San Luis Potosí hay perfiles “sin capacidad y muy deshonestos”, la presidenta del Comité Estatal de Morena, Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, salió a defenderlos al decir sentirse muy orgullosa por cada uno de ellos.
La lideresa del partido guinda difundió el extracto de una entrevista en la que aseguró que las y los representantes del Gobierno Federal fueron seleccionados “de manera muy fina”.
Recordó que ella estuvo en una reunión con las representaciones federales “donde les dijeron que, si no dan el ancho se van. Yo les digo con toda sinceridad que deben cumplir porque vienen a servir no a servirse, porque jamás vamos a permitir que roben, que mientan y que traicionen”.
Rodríguez Velázquez insistió en que “estoy muy contenta con mis delegados federales, son compañeros del movimiento, son compañeros que han sido seleccionados de una manera muy fina por cada uno de los secretarios, por cada uno de los directores de cada dependencia gubernamental”.
Aseguró que siempre van a tener el apoyo, la ayuda y la solidaridad de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y “de otras autoridades que quieren mucho a San Luis Potosí”.
El señalamiento del legislador de Morena es uno más en torno a las representaciones del Gobierno Federal en el estado, pues el nombramiento de Mario Godoy Ramos, como delegado del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas motivó que consejeros de distintas etnias enviasen una carta a la presidenta Sheinbaum en la que expresaron su inconformidad.
Además, está la queja del gobernador José Ricardo Gallardo Cardona, quien hace poco más de un mes externó su molestia porque los delegados no se coordinan con el gobierno estatal e incluso a algunos ni siquiera los conocía.
Lo anterior motivó la intervención de la propia Rita Ozalia Rodríguez que organizó una reunión de varios delegados con el mandatario para ponerse acuerdo y trabajar coordinadamente.
Lo anterior provocó críticas de la oposición que cuestionaron que la dirigente de Morena haya estado presente en esa reunión, pues eso implicaría partidizar el trabajo del gobierno.