Pemex adeuda 23 millones de pesos a empresario Sánchez Zumaya: Proceso

Desiree Madrid

Petróleos Mexicanos (Pemex) confirmó oficialmente mantener un adeudo de 23 millones 664 mil 202 pesos a favor del empresario potosino Gerardo Sánchez Zumaya, propietario de la empresa Petro Gesa, proveedora de la paraestatal.

La información fue revelada por la revista Proceso, en un trabajo donde se confirmó que la deuda ya fue facturada, lo que implica un reconocimiento formal del compromiso económico por parte de Pemex.

La noticia cobra relevancia no solo por el monto del adeudo, sino por los antecedentes de señalamientos en contra del empresario potosino.

Sánchez Zumaya ha sido acusado públicamente en diversas ocasiones de presuntas irregularidades en su relación con la empresa del Estado, lo que ha alimentado una narrativa que lo coloca en el centro de la polémica sobre corrupción y tráfico de influencias en el sector energético.

De acuerdo con Proceso, este reconocimiento por parte de Pemex contradice versiones anteriores que sugerían que Sánchez Zumaya habría incurrido en prácticas irregulares para obtener contratos. Por el contrario, el documento que avala el adeudo da cuenta de que los servicios fueron prestados y debidamente facturados, por lo que se trataría de una deuda pendiente de pago por parte de la petrolera.

Gerardo Sánchez Zumaya no es ajeno al escrutinio público. El empresario originario de la Huasteca Potosina ha sido protagonista de múltiples controversias que han combinado su actividad empresarial con su incursión en la esfera política local.

En enero de 2024, tras un incidente en el que escoltas vinculados a su familia fueron detenidos por elementos de la Guardia Civil Estatal, Sánchez Zumaya acusó públicamente al Gobierno del Estado de persecución política.

Desde entonces, ha adoptado una narrativa de oposición al gallardismo, posicionándose como crítico del actual gobernador Ricardo Gallardo Cardona. Aunque hasta el momento no ha formalizado una candidatura, ha manifestado abiertamente su intención de contender en el proceso electoral de 2027, y busca alianzas con figuras de la oposición en San Luis Potosí, según ha documentado este medio.

La nota de Proceso ofrece un nuevo ángulo sobre el perfil del empresario. Mientras que sus detractores lo acusan de haber saqueado a Pemex, la paraestatal ahora confirma que tiene una deuda vigente con su empresa, lo que da pie a una revisión más matizada de su papel tanto en el ámbito empresarial como en el político.

El caso de Sánchez Zumaya se convierte en un ejemplo de las tensiones existentes entre figuras empresariales y las instituciones del Estado, particularmente en contextos donde la actividad política comienza a entrelazarse con los intereses económicos. En el caso del empresario potosino, esta mezcla de factores podría marcar su futuro político en un escenario que se perfila altamente competitivo rumbo a las elecciones de 2027.

Skip to content