María Ruiz
Luego de que se anunciara una protesta “ciudadana” contra el organismo operador de agua Interapas —convocada por el regidor soledense del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Juan Antonio Alvarado Martínez—, el alcalde Enrique Galindo Ceballos manifestó su disposición al diálogo.
Asimismo, reveló que si bien los pozos funcionan correctamente en Soledad, se han detectado actos de sabotaje en la red hidráulica por parte de personas con conocimientos técnicos.
Aunque la manifestación convocada para este 15 de mayo finalmente no se llevó a cabo, Galindo Ceballos hizo un llamado directo al regidor Alvarado para sostener una reunión formal.
“Somos un gobierno de puertas abiertas. Es más fácil que el regidor me hable y yo lo reciba con su gente, con toda la gente que él quiera. Abro la puerta del alcalde y también como presidente de la Junta de Gobierno de Interapas, para que analicemos la situación”, declaró.
El alcalde afirmó que, de acuerdo con el más reciente reporte del director general de Interapas, no hay pozos descompuestos y actualmente las presas se encuentran a la mitad de su capacidad, lo que garantiza un suministro razonable de agua para la población.
Sin embargo, reconoció que se han registrado alteraciones intencionales en la operación de la red hidráulica.
“Nos hemos encontrado con la manipulación de válvulas. Hay ciudadanos que las cierran, algunas veces con la intención de provocar distorsiones en el suministro. Esto no es casualidad, se requiere conocimiento técnico para hacerlo”, advirtió Galindo.
El edil detalló que esta situación se ha presentado en zonas como Puerta Real en Soledad, pero que dentro de la capital ya trabajan con las Juntas de Participación Ciudadana para establecer mecanismos de vigilancia comunitaria y evitar que se presenten este tipo de casos.
Destacó que en la zona metropolitana existen más de 3 mil 500 válvulas, por lo que la colaboración vecinal es fundamental.
“No nos va a alcanzar con vigilancia institucional. Solo con ayuda de los ciudadanos y de los medios podremos identificar estos actos. Ya hemos presentado denuncias porque esto es un ataque directo a la infraestructura y a la ciudadanía”, afirmó.
Galindo explicó que el cierre inadecuado de válvulas puede tener consecuencias técnicas graves.
“Si tú cierras una válvula, puedes provocar fugas en otras partes. La presión revienta tuberías o vacía las líneas de conducción, y volver a llenar esas líneas puede tardar hasta 48 horas”.
Finalmente, el presidente municipal insistió en que no existe actualmente una crisis hídrica en la capital ni en Soledad, y que continuamente se pone en marcha nuevas obras hidráulicas para reforzar el sistema de abastecimiento, además de que la invitación al regidor del PVEM sigue en pie.
“El diálogo siempre será mejor que el conflicto. Si de verdad hay interés en ayudar a la ciudadanía, las puertas están abiertas”.