Nuevo Reglamento de Tránsito abrirá camino al proyecto de ciclovías en SLP: Galindo

María Ruiz

El proyecto de ciclovías en la capital potosina ha dado un paso importante con la elaboración de una actualización al Reglamento de Tránsito Municipal, sin embargo, aún falta que dicho reglamento sea aprobado por cabildo, proceso clave para que esta modificación entre en vigor y se traduzca en infraestructura real para ciclistas.

Así lo informó el alcalde Enrique Galindo Ceballos, quien explicó que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del municipio ya concluyó la armonización del Reglamento, el cual establece las nuevas directrices para la circulación de bicicletas en la ciudad, incluyendo zonas de baja velocidad, vialidades compartidas y la delimitación formal de ciclovías.

“El paso A del tema ciclista es el reglamento”, aseguró el edil. “Este documento nos va a marcar la ruta a seguir: desde las zonas de 30 kilómetros por horas, las calles secundarias donde se permitirá la libre circulación de bicicletas, hasta los criterios técnicos para construir las ciclovías y las sanciones para quienes no respeten a los ciclistas”.

A pesar de estar listo, el Reglamento aún no es oficial. De acuerdo con Galindo Ceballos, el documento debe pasar por el proceso normativo correspondiente, que incluye su presentación, análisis y discusión ante los regidores y síndicos del Cabildo capitalino.

Solo después de su aprobación por mayoría y publicación oficial, podrá comenzar a aplicarse de manera legal.

“El secretario ya me informó que el reglamento está terminado, pero ahora tiene que entrar al proceso reglamentario. Esto significa que debe ser discutido y votado por los regidores y síndicos. Una vez aprobado y publicado, podré iniciar con el plan de ciclovías”, explicó.

Además de las modificaciones legales y estructurales, el presidente municipal hizo un llamado a la ciudadanía para adoptar una nueva cultura vial.

“Hay que cambiar la mentalidad. No basta con tener ciclovías, necesitamos que los automovilistas respeten a los ciclistas y comprendan que la bicicleta es un vehículo más en la vía pública”, subrayó.

Galindo detalló que el gobierno municipal ya cuenta con un plan de infraestructura ciclista que está listo para ponerse en marcha. Sin embargo, su ejecución depende completamente de la aprobación formal del nuevo reglamento.

“Estoy listo. El plan ya lo conocen. Solo estoy esperando el visto bueno legal para arrancar”, afirmó.

Skip to content