María Ruiz
Banquetas invadidas, ciclovías obstruidas por vehículos mal estacionados y tapas dañadas por el paso constante de camiones, estas son algunas de las condiciones detectadas en diversos puntos de la capital potosina por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana municipal, que ha iniciado operativos para limpiar y sancionar.
“Estamos en una campaña clara de limpieza de banquetas y ciclovías. En el Centro Histórico, por ejemplo, los camiones dañan las tapas de registros, y eso representa un riesgo. Estamos sancionando en ese sentido”, declaró Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la dependencia.
A esto se suman automovilistas que se estacionan en zonas peatonales, rampas o lugares exclusivos para personas con discapacidad.
“Ahí sí ya estamos sancionando. Aplicamos el Reglamento de Tránsito”, señaló.
Estas acciones toman aún más relevancia tras la publicación del informe Estrategia Misión Cero, el cual identificó los cruceros más peligrosos de la ciudad a partir de un análisis cartográfico de accidentes viales.
El informe reveló que el cruce más crítico es el del Libramiento Oriente con la Carretera San Luis Potosí – Rioverde, con 123 incidentes registrados. Le siguen Cordillera de los Alpes con Periférico Sur (93) y Salvador Nava con Mariano Jiménez (91).
Otros puntos conflictivos incluyen la Glorieta Benito Juárez, donde el cruce con el bulevar San Luis presenta 79 casos, y la intersección con avenida Universidad, con 77.
Villa Gutiérrez aseguró que estos sitios ya están contemplados en los 47 corredores viales seguros que la Secretaría vigila.
“Principalmente se trata de glorietas. Ya los tenemos identificados y estamos actuando”, afirmó.
Además, el municipio ha enfocado esfuerzos en la prevención de accidentes en motociclistas, quienes representan un alto porcentaje de víctimas en siniestros viales.
“El alcalde declaró que debemos entrar a un proceso de prevención. Estamos trabajando en promover el uso del casco como medida clave”, enfatizó.