Federación revisará al 100% los recursos municipales en SLP

Desiree Madrid

San Luis Potosí será parte de un programa piloto federal que contempla la auditoría total de los recursos ejercidos por los municipios, según anunció este martes el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

El nuevo modelo, denominado “auditorías colmena”, promete un cambio profundo en la manera en que se fiscaliza el gasto público a nivel local.

Sin embargo, más allá del discurso, el anuncio dejó dudas sobre su implementación, alcances reales y posibles consecuencias.

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona afirmó que el auditor superior de la federación haría un anuncio importante sobre la aplicación de estas auditorías y que, a diferencia de los modelos anteriores, ahora se revisará el 100 por ciento de los recursos municipales.

“Hoy va a haber un gran anuncio por parte del auditor superior, donde se va a auditar ya al 100 por ciento los municipios por parte de la Federación. Eso no se hacía”.

El gobernador destacó que este esquema será implementado no solo en San Luis Potosí, sino también en otros estados seleccionados como parte del piloto. Señaló que se trata de una estrategia que calificó como “única” y que representará un giro en la fiscalización de los recursos públicos municipales.

De acuerdo con Gallardo Cardona, el enfoque tradicional de la Auditoría Superior consistía en realizar revisiones con base en muestras, particularmente de ciertos ramos del presupuesto, lo que permitía que los municipios salieran bien calificados sin que necesariamente se revisara a profundidad el manejo total de los recursos.

“No van a hacer tantas muestras como se manejaba antes, que había muestras nada más de los ramos, y ya decían: ‘no, pues ya salió bien’. No, ahora se va a ir al fondo y se va a revisar municipio por municipio”.

El gobernador también reveló que la Auditoría ya cuenta con los resultados de la revisión correspondiente al ejercicio fiscal 2023, y sugirió a los medios preguntar directamente cuáles fueron los municipios más y menos observados.

“Ya tienen los resultados de la auditoría 2023, para que ustedes vean cuál fue el municipio menos observado en San Luis y también cuál fue el más observado. Yo creo que ellos ya les pueden dar ese dato”.

Gallardo señaló que, en el caso del Gobierno del Estado, desde el año 2021 ya se revisa el 100 por ciento del recurso público estatal, y que ahora el mismo criterio se aplicará a los gobiernos municipales.

El anuncio de esta estrategia en un estado como San Luis Potosí en donde las auditorías históricamente han servido más para pretender una rendición de cuentas que para garantizarla, y donde las observaciones en muchos casos terminan sin consecuencias reales, la promesa de revisar el 100 por ciento de los recursos debe observarse con cautela al tratarse de todos los municipios del estado.

Skip to content