Ciudadanía podrá llevar “acordeones” a las elecciones judiciales de SLP

Fernanda Durán

Durante el foro “De cargos, boletas y cómo votar: La elección judicial a detalle”, el consejero electoral Luis Gerardo Lomelí Rodríguez aclaró que no está prohibido que las personas acudan con una lista impresa de los números de sus candidaturas favoritas, siempre y cuando no se reproduzcan documentos oficiales como las boletas electorales.

Ante la duda expresada por asistentes sobre si pueden llevar boletas impresas desde casa a manera de “simulador”, Lomelí fue enfático al señalar que no deben imprimir las boletas ya que podría considerarse como un delito electoral, puesto que la única persona o moral facultada para reproducirlas es la empresa que ganó la licitación y ya concluyó la impresión de las boletas.

“La ciudadanía puede hacerse de todos los elementos necesarios para emitir sus votos y si deciden acompañarse de una lista para ya seleccionar de manera rápida a cada una de las personas que quiera apoyar, bienvenidos y bienvenidas. No hay ninguna disposición que lo prohíba”, afirmó.

El consejero explicó que en el micrositio del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) se encuentran disponibles los perfiles y números únicos de cada candidatura, lo cual permite que las personas preparen con anticipación una lista personal de preferencias, lo que incluso podría facilitar la agilidad de la jornada electoral.

No obstante, subrayó que la reproducción, distribución o uso de boletas simuladas puede representar una infracción.

“Chequen cuáles son los perfiles, selecciónalos, hagan su lista de números por cada tipo de elección, pero sí absténganse de reproducir por cualquier medio las boletas electorales”, reiteró.

Lomelí también advirtió que, si bien es válido compartir preferencias o listas propias, no está permitido que alguien reparta esos listados con intención de coaccionar el voto.

“El voto es libre y secreto. Evidentemente no se puede impedir que las personas compartan sus impresiones, pero lo que sí estaría prohibido es la imposición o la entrega de listas con la intención de influir en quienes acuden a la casilla”, concluyó.

Skip to content