Antonio González Vázquez
El priismo potosino dividido y aun en pugna en tribunales por la expulsión de militantes y la presunta destitución ilegal de consejeras y consejeros políticos, no ha tenido reparo en presumir unidad y fortaleza inexistentes, de manera que la estructura del Comité Directivo Estatal del PRI con su presidenta Sara Rocha Medina a la cabeza, acudieron a Veracruz para apoyar candidaturas a los ayuntamientos.
El próximo 1 de junio en esa entidad se celebrarán elecciones en 212 ayuntamientos. La comitiva del tricolor de San Luis Potosí se trasladó a los municipios de Tantoyuca y Pánuco con el objetivo de fortalecer la estructura electoral de las candidatas Jazmin Pimentel y Luz Elena Reyes.
“El priismo unido y sumado para apoyar a Jazmín Pimentel Amaya, candidata a la presidencia municipal de Tantoyuca, Veracruz. El PRI tiene propuestas y estamos más vivos que nunca para servirte”, alardeó la diputada al postear en redes sociales imágenes junto a sus colaboradores dese ese municipio veracruzano.
En una entrevista pidió el voto para las y los candidatos del Revolucionario Institucional y recordó que cuando el tricolor estuvo en el poder, durante 75 años no había problemas de inseguridad como sí lo hay ahora.
“En evaluación y revisión de la estructura electoral en el municipio de Pánuco, en el estado de Veracruz apoyando como equipo PRI. Sí vamos juntos, avanzamos”, suscribió en otro mensaje al enfatizar que el partido se reconstruye para recobrar la confianza de la gente.
De acuerdo a una publicación reciente de Pullsmx, en un estudio con resultados de diversas empresas demoscópicas sobre intención del voto en Veracruz, el Revolucionario Institucional alcanza apenas siete por ciento contra 48 por ciento de Morena y PVEM.
En las elecciones municipales de Veracruz, el PRI se ubica en cuarto lugar. El PAN tiene 30 por ciento de preferencia, Movimiento Ciudadano, ocho; y el Partido del Trabajo, cuatro por ciento.
Según Sara Rocha y el CDE del PRI, sus candidatas en Tantoyuca y Pánuco será las próximas alcaldesas de esos ayuntamientos.
En estos momentos, el PRI potosino tiene expedientes abiertos en el Tribunal Electoral del Estado y en la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por juicios promovidos contra la dirigencia estatal, la Comisión Nacional de Justicia Partidaria y el Consejo Político Estatal.
En términos de efectividad electoral, los resultados locales de 2024 fueron desastrosos para el PRI que no ganó ninguno de los 15 distritos electorales de mayoría, tiene únicamente dos legisladoras de representación proporcional y solamente ganó seis de 58 ayuntamientos en juego.
De acuerdo con lo anterior, el tricolor potosino tiene muy poco que aportar en Veracruz.