Invitan a carrera Santuario del Desierto con respaldo de la Semarnat

Estela Ambriz Delgado

Con la finalidad de fomentar el desarrollo integral de la comunidad potosina desde el deporte, y sensibilizar sobre la importancia de los ecosistemas locales, Guardianes de la Sierra, el sector ambiental encabezado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el Consejo Hídrico Estatal (CHE) y la Cooperativa Pascual Boing, invitan a la población a participar en la “Primera carrera Boing, al Desierto por la Sierra de San Miguelito”, el próximo domingo 8 de junio.

Durante una rueda de prensa, se informó que la carrera se lleva a acabo también para celebrar el 40 aniversario de la cooperativa Pascual Boing y los 96 años de la constitución del ejido Guadalupe Victoria y La Cruz.

“Se consideró hacer un evento que conjuntara el amor por la Sierra de San Miguelito, a fin de visibilizarla, así como el reconocimiento a la trayectoria de trabajo de Pascual Boing, y la gran batalla por la defensa del territorio de Guadalupe Victoria”, expresó Covarrubias Rendón.

Asimismo, el activista señaló la importancia de impulsar empresas nacionales, dado el contexto que enfrenta el país en relación a los impuestos del gobierno de Estados Unidos, pues Pascual Boing es un ejemplo incluso a nivel mundial de lo que es una organización cooperativista.

Sobre el recorrido, que es de 10 kilómetros, explicó que iniciará desde los campos de Capulines en la ciudad de San Luis Potosí, que se encuentra a escasos 500 metros de los límites con Mexquitic de Carmona hacia La Cruz, que es parte de Guadalupe Victoria; posteriormente hacia el Caolín —un lugar emblemático de la resistencia social y agraria en contra de la expansión urbana—, de donde se dirigirán hacia la zona urbana del ejido y rumbo al Santuario del Desierto.

Por su parte, la representante estatal de la Semarnat, Angélica Montañez Rivera, manifestó que el sector ambiental que encabeza la Secretaría, con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), están presentes en todo este tipo de eventos, e invitó a la población a participar.

El presidente del Consejo Hídrico, Jonathan Quintero García, precisó que con esta carrera hay un fomento del desarrollo integral de la comunidad potosina desde el deporte, así como la sensibilización sobre la importancia de los ecosistemas locales, concretamente de la Sierra de San Miguelito, que ha estado bajo amenaza del acoso inmobiliario.

“Hemos puesto nuestra atención en las labores de rescatar y proteger la Sierra de San Miguelito y fortalecer su decreto, promoviendo prácticas responsables desde una perspectiva humanista y ecológica; incentivando la adopción de conductas que sean sostenibles, y que mejor que a través de la inmersión de esta carrera con un paisaje natural, que es un ejemplo claro de resiliencia, recuperación y protección; y que mejor que sea a través de este ejido emblemático que es también un ejemplo de lucha y resistencia”.

En cuanto a los premios y categorías, los organizadores indicaron que la categoría es libre para hombres y mujeres, y se darán premios de seis mil, cuatro mil y dos mil pesos para el primero, segundo, y tercer lugar, respectivamente. Además, habrá un premio especial para los comuneros y ejidatarios que participen, igualmente para el primer, segundo, y tercer lugar.

Quienes deseen participar pueden inscribirse en José María Flores 305, Barrio de San Sebastián y en las instalaciones de Pascual Boing, o por medio de una transferencia electrónica, con un costo de 350 pesos. Se cuenta con cupo para 500 lugares, pero puede ampliarse hasta 800.

Finalmente, se manifestó que la organización y brigadas para apoyo, protección y fortalecimiento del recorrido estarán a cargo de los habitantes de Guadalupe Victoria y La Cruz.

Skip to content