Diputado aboga por cabildeo político para combatir nuevo impuesto a las remesas

Fernanda Durán

El diputado presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso del Estado, Marcelino Rivera Hernández, se expresó en contra de la propuesta de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de convocar a movilizaciones en respuesta al posible gravamen del 3.5 por ciento a las remesas, una medida que podría tener repercusiones graves para la economía de México.

En declaraciones recientes, Rivera Hernández manifestó que la propuesta de Sheinbaum Pardo es “inviable” y que la solución a este tipo de medidas no debe pasar por movilizaciones, sino por un trabajo político serio y un cabildeo de alto nivel.

El diputado explicó que, aunque la protesta puede ser una forma de manifestar descontento, el verdadero reto está en las gestiones políticas por parte del gobierno mexicano y los legisladores federales que se deben intensificar para frenar la propuesta en la Cámara de Senadores de los Estados Unidos, donde aún falta su aprobación.

En este sentido, hizo un llamado a que la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, junto con las y los senadores, se concentren en negociar y buscar acuerdos sólidos para proteger los intereses económicos de México, especialmente aquellos que dependen del envío de remesas, pues representan hasta el 25 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB).

Por otro lado, Rivera Hernández también expresó su preocupación sobre la posibilidad de que este gravamen incentive la creación de mecanismos no legales para el traslado de recursos desde Estados Unidos hacia México.

El legislador también aclaró que, aunque el tema de las remesas es de competencia federal, desde el Congreso del Estado la comisión legislativa que preside presentará un posicionamiento en el Pleno para que se haga lo necesario a favor de los paisanos y de sus familias que reciben las remesas.

Recientemente, Luis Enrique Hernández, director del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI) informó que en el primer trimestre de 2025, el estado recibió 450 millones de dólares.

Los municipios más importantes en el envío de remesas incluyen la capital potosina, con 98 millones de dólares; seguida de Rioverde, con 80 millones; y Salinas, con 39 millones. Además, señaló que en este nuevo informe municipios de la zona Huasteca como Tamazunchale y Xilitla, han ingresado al top 10, desplazando a municipios de las zonas Altiplano y Media.

Skip to content