Estela Ambriz Delgado
El próximo 20 de julio darán inicio las reforestaciones ciudadanas en el Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) Sierra de San Miguelito, a pie de monte del Cerro de Silva en el ejido El Mezquital, Villa de Arriaga, con el respaldo de autoridades federales en materia ambiental, la guardia rural de la Doceava Zona Militar, organismos sociales y ambientales, estudiantes universitarios, grupos académicos diversos y la población en general.
El colectivo Guardianes de la Sierra de San Miguelito informó durante la reunión organizativa llevada a cabo la tarde del 24 de junio en el jardín del Barrio de San Miguelito, que la temporada de reforestaciones en el área iniciará el próximo domingo 20 de julio en El Mezquital, por lo que la convocatoria queda abierta para toda la ciudadanía interesada, así como del ejido anfitrión y los pobladores de San Luis Gonzaga, Francisco I. Madero, y Puerto Espino.
Se comunicó también que participarán la representación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la dirección del APFF Sierra de San Miguelito, Primer Escuadrón del Octavo Cuerpo de Caballería de Defensas Rurales de la 12ª Zona Militar, y el Consejo Hídrico Estatal (CHE).
Asimismo, se indicaron algunas de las especies nativas que son aptas para la zona, como mezquite, yuca, maguey, entre otras, y varios asistentes se comprometieron a hacer donativos de planta endémica durante los próximos días que se encontrarán en una etapa de acopio de ejemplares, por lo que más adelante se definirá el volumen total para esta reforestación.
En la reunión Guardianes de la Sierra explicó que se planea hacer entre cinco y siete reforestaciones, por lo que se va a distribuir el trabajo en ese número de eventos, y harán una proyección para englobar la totalidad, pues no están “en un plan de estar anunciando cantidades para a partir de eso hacer publicidad”.
En este sentido, se reiteró que se encuentran en una eta de acopio de planta y en la próxima reunión se dará a conocer la cantidad de ejemplares, pues esto se establecerá en función del número de brigadistas y de la disponibilidad de la planta, que consideran es relativamente sencilla, porque hay una colaboración estrecha del sector ambiental federal y de los diversos programas en materia de reforestación.