Fernanda Durán
El Congreso del Estado de San Luis Potosí aún no ha recibido la notificación formal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre el amparo concedido al exalcalde Xavier Nava Palacios.
Por ello, el área jurídica del Poder Legislativo se trasladó a la Ciudad de México para obtener una copia certificada de la sentencia, a fin de conocer sus efectos precisos antes de emitir una postura oficial, de acuerdo con lo informado por el diputado Héctor Serrano Cortés, presidente de la Comisión de Gobernación.
Serrano Cortés indicó que aunque respalda lo actuado por la anterior legislatura —la LXIII—, el Congreso esperará el análisis jurídico del fallo emitido por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que resolvió a favor de Nava en contra del juicio político que derivó en su inhabilitación por 18 años.
“Conozco el asunto y recordemos que la Corte revisa posibles violaciones a la Constitución. Hoy no conocemos cuáles son los efectos”, sostuvo al señalar que evitarán pronunciamientos definitivos hasta conocer a fondo los efectos jurídicos del fallo.
“Creo que le han dado una gran difusión con el interés simple y llanamente de decir ‘fue exonerado’, pero hasta este momento el Congreso no tiene los efectos a los que se refiere dicha exoneración”.
Serrano reiteró que en su momento los legisladores de la LXIII Legislatura actuaron conforme al protocolo y que cualquier pronunciamiento formal dependerá del contenido de la notificación oficial.
“A lo mejor puede ser el próximo domingo o el lunes exactamente cuando sepamos cuáles son los efectos que tiene esa resolución respecto al Congreso”.
Por su parte, la diputada Leticia Vázquez Hernández, actual presidenta de la Comisión Jurisdiccional —instancia que en su momento substanció el juicio político contra Nava y parte del Cabildo 2018-2021—, coincidió en que la resolución de la Corte no descarta otras responsabilidades legales que podrían derivarse del mismo caso.
“El amparo viene muy específico a sus puntos en cuanto a la responsabilidad, pero eso también no quita que haya otro tipo de responsabilidad que también se puedan llevar a cabo”, explicó.
La legisladora también señaló que hasta este jueves no se había recibido notificación oficial por parte de la Suprema Corte, pero no descartó que la LXIV Legislatura pueda retomar o dar continuidad al tema.
“No se descarta absolutamente nada. Vamos a esperar que llegue la notificación formal y su análisis. Ahí nos basaremos para emitir la siguiente resolución, si es que lo hubiera”, finalizó.