Fernanda Durán
El Congreso del Estado de San Luis Potosí habilitó dos centros de acopio a partir de este martes para recibir víveres y artículos de primera necesidad en apoyo a las personas afectadas por las lluvias que desde el lunes han golpeado a municipios de la Huasteca Potosina, especialmente Tamazunchale y Axtla de Terrazas.
La recolección de donativos se realizará en el Recinto Oficial Legislativo, ubicado en Jardín Hidalgo #19, y en el edificio Presidente Juárez, en calle Vallejo #200, ambos en el Centro Histórico de la capital potosina.
Los centros estarán abiertos de 8:00 de la mañana a las 7:00 de la tarde, y se solicita el apoyo de la ciudadanía con artículos como ropa en buen estado, alimentos no perecederos, artículos de higiene personal, papel higiénico y agua embotellada.
La medida fue tomada ante los reportes de afectaciones derivados de las lluvias constantes que se han presentado desde el lunes 30 de junio, intensificadas por la circulación del huracán Barry, que aunque no impactará directamente al estado, mantiene condiciones de riesgo en las zonas Media y Huasteca.
En Tamazunchale, el desbordamiento del arroyo en la colonia Loma Bonita dejó cerca de 100 viviendas afectadas, con niveles de agua que alcanzaron hasta 1.60 metros, además de la pérdida de vehículos y motocicletas.
La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que se habilitaron tres refugios temporales para resguardar a 33 familias, y que continúan las labores de auxilio en coordinación con autoridades municipales.
También se reportaron daños por lluvias intensas en municipios como Axtla de Terrazas, San Antonio, Coxcatlán y Santa María del Río, donde colapsó una barda perimetral a causa del reblandecimiento del terreno.
La Coordinación Estatal de Protección Civil exhortó a la población a evitar cruzar ríos o arroyos crecidos, ya sea a pie o en vehículos, y a mantenerse informada a través de fuentes oficiales.
Se mantiene vigilancia meteorológica constante ante la posibilidad de que continúen las precipitaciones en los próximos días.