Activistas se manifiestan en la FGR para exigir la liberación de Miguel Ángel Guzmán

Estela Ambriz Delgado

Integrantes de diversas organizaciones sociales se reunieron en un mitin para exigir la libertad Miguel Ángel Guzmán Michel, catedrático de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), este martes 1 de julio frente a la Fiscalía General de la República, en la Ciudad de México, y se deje de criminalizar la protesta social.

Decenas de defensores de derechos humanos, que forman parte de organizaciones como Movimiento de Liberación Nacional – Nuevo País (MLN-NP), se manifestaron para exigir la liberación inmediata del activista, quien fue detenido el pasado 20 de junio por el supuesto delito de terrorismo.

Pese a los argumentos de la Fiscalía, al activista se le ha considerado una víctima de la criminalización de la protesta social, dado el trabajo de defensa que desarrollaba en diversos ámbitos.

Los manifestantes aseguraron que no existen elementos probatorios contra el profesor y la carpeta de investigación fue armada desde 2007, durante el mandato de Felipe Calderón Hinojosa, bajo el delito de terrorismo, formulada por un supuesto testigo protegido y sin ningún elemento adicional.

Asimismo, expresaron que todo es una farsa montada para perseguir políticamente a Guzmán Michel, a las comunidades indígenas que representa como La Palma en el municipio de Tamasopo, con población de la etnia xi’úi, donde se presume se ha detectado la presencia de oro, y a la organización política en donde milita, MLN-NP.

Además de esta movilización en la Ciudad de México, las organizaciones informaron que se realizaría una simultáneamente en la comunidad de La Palma, igualmente para apoyar al activista y exigir su liberación del penal de Perote en Veracruz.