Cada fin de semana detectan hasta 6 conductores ebrios en SLP

María Ruiz

En la capital potosina, las autoridades de tránsito detectan entre cinco y seis personas cada fin de semana que conducen en estado de ebriedad.

Así lo informó el comandante José Adolfo Ortiz, director general de Policía Vial y Movilidad, quien detalló que los operativos se intensifican especialmente de jueves a domingo, cuando la actividad nocturna y social se incrementa.

De acuerdo con el funcionario, las zonas donde más se presentan este tipo de casos son aquellas con alta concentración de centros de entretenimiento y tráfico vehicular. Particularmente, la zona poniente de la ciudad —donde se ubican bares y antros—, así como vialidades de gran flujo como la carretera 57, Salvador Nava Martínez y Fray Diego de la Magdalena, que son los puntos más críticos.

En estas áreas, explicó, es común observar conductores que realizan maniobras erráticas, como cambios de carril sin precaución o vueltas indebidas, lo que permite a los oficiales identificar posibles casos de conducción bajo los efectos del alcohol.

Este panorama cobra relevancia tras el siniestro que sufrió el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de la capital, Juan Antonio Villa Gutiérrez, quien se encuentra hospitalizado y será sometido a cirugía tras presentar seis fracturas en ambas piernas.

Aunque las causas del incidente aún no se han confirmado públicamente, el hecho ha encendido las alarmas sobre la seguridad vial en la ciudad y la necesidad de reforzar los operativos de vigilancia.

Ortiz Ibañez reconoció que durante la temporada de lluvias, parte del personal de tránsito tiene que enfocarse en labores de auxilio, cierres de vialidades y generación de rutas seguras, lo que representa un reto adicional para la corporación.

Sin embargo, aseguró que se mantiene la vigilancia constante y la atención a conductores que puedan representar un riesgo, especialmente aquellos bajo el influjo de sustancias.

Sobre la reincidencia de este tipo de infractores, el comandante señaló que no es común que una misma persona sea detenida varias veces por esta conducta, aunque no se descarta que pueda ocurrir en algunos casos aislados.

En ese sentido, reiteró el llamado a la ciudadanía para actuar con responsabilidad y evitar poner en riesgo su vida y la de otros.

El director de Policía Vial subrayó que los riesgos en temporada de lluvias no solo afectan a los oficiales de tránsito, sino también a todos los conductores, por lo que se recomienda reducir la velocidad, respetar las indicaciones de los agentes y mantener los vehículos en óptimas condiciones, especialmente en lo referente a frenos y faros, ya que la visibilidad se ve comprometida con las precipitaciones.

“El mensaje es que si van a tomar, no manejen. El alcohol y el volante no combinan. Las consecuencias pueden ser trágicas”, concluyó.