Desbordamiento del río Valles deja comunidades incomunicadas

Fernanda Durán

Las lluvias persistentes en la región Huasteca provocaron el desbordamiento del río Valles en el municipio de Ciudad Valles, lo que ha dejado a varias comunidades incomunicadas y afectaciones visibles, particularmente en la colonia Juárez, informó la diputada Nancy Jeanine García Martínez, presidenta de la Comisión del Agua en el Congreso del Estado.

De acuerdo con la legisladora, ya se encuentran en operación autoridades de Protección Civil, el gobierno municipal y personal de la Secretaría de Salud.

Además, se habilitarán centros de acopio en Ciudad Valles para reunir víveres y canalizarlos a las zonas más afectadas.

“Lo mismo que estamos haciendo en el Congreso, se va a hacer allá en Ciudad Valles”, señaló.

Aunque aún no se tiene una cifra precisa de las personas damnificadas, García Martínez indicó que existen comunidades como El Sidral y Estación Micos que actualmente no tienen acceso terrestre.

“Hay comunidades que están incomunicadas, o sea, ya ni hay paso”, advirtió.

La diputada detalló que se mantiene en comunicación con habitantes de las zonas afectadas para identificar las necesidades más urgentes, por ello solicitará un censo a las autoridades locales con el fin de organizar mejor la entrega de apoyos.

“Hay quienes solicitan más agua, que es la prioridad, o sea, para beber. Hay otros que dicen: ‘no, yo ocupo más a lo mejor el tema de comida’”.

Aunado a las afectaciones materiales, García Martínez alertó sobre posibles riesgos sanitarios en las zonas inundadas, debido a la presencia de fosas sépticas que podrían contaminar el agua.

Añadió que solicitará información a la Secretaría de Salud sobre las acciones preventivas que se toman, como la cloración del agua para consumo humano.