Desiree Madrid
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPC), Jesús Juárez Hernández, reconoció que se han registrado bajas dentro de la corporación por comportamientos indebidos, aunque la mayoría de los casos no están relacionados con corrupción.
“Tenemos una corporación de más de 3 mil elementos, de los cuales mil 100 son de reciente ingreso”, informó Juárez Hernández.
Añadió que todos los policías estatales —ya sea para ingresar, mantenerse o formar parte de grupos especiales— están sujetos a filtros de control y confianza.
“Los exámenes se aplican para el ingreso, para la permanencia y para el ingreso a grupos tácticos”, puntualizó.
El funcionario señaló que han detectado conductas irregulares en campo y que estas han sido canalizadas a las instancias internas correspondientes.
“Las líneas que se detectan en campo se mandan a Asuntos Internos y, posteriormente, si procede, a la Comisión de Honor y Justicia”.
A raíz de estas investigaciones, dijo, ya se han aplicado sanciones y se han abierto carpetas. Sin embargo, Juárez Hernández enfatizó que no se trata principalmente de casos de corrupción.
“Las bajas no han sido por corrupción, han sido por faltas, por mal comportamiento”, sostuvo, sin detallar qué tipo de faltas se han presentado con mayor frecuencia.
Esta distinción ha generado interrogantes, pues deja fuera del foco los posibles actos de corrupción que suelen preocupar a la ciudadanía.
La falta de información sobre cuántos elementos han sido dados de baja y cuántas investigaciones están en curso limita también la capacidad de evaluar el alcance real del problema.
A pesar de ello, el titular de la dependencia insistió en que se mantienen procesos continuos de supervisión.
“Estamos fortaleciendo los controles, estamos saliendo a campo, verificando que el trabajo se esté haciendo bien”.