María Ruiz
La Dirección de Comercio Municipal de San Luis Potosí ha intensificado los operativos de clausura contra establecimientos que operan fuera de la ley, con el objetivo de ordenar la actividad comercial y garantizar que todos los negocios cumplan con los permisos correspondientes.
El alcalde Enrique Galindo Ceballos explicó que estas acciones se deben a que numerosos comercios, incluso grandes cadenas nacionales e internacionales, operan sin licencia de funcionamiento ni trámites en regla, lo que representa una falta grave a la normativa municipal.
“Hay tiendas que ni te imaginas que no tienen ningún trámite. Ninguno es ninguno. Hemos encontrado desde pequeños negocios hasta cadenas internacionales de hamburguesas y farmacias que no tienen ni siquiera una solicitud de licencia de funcionamiento”, dijo.
El motivo central de estas clausuras es garantizar la legalidad, la seguridad de los consumidores y la competencia justa entre los comercios. Operar sin licencia no solo incumple con la ley, también evita que los establecimientos sean inspeccionados en temas de seguridad, higiene y protección civil, lo que pone en riesgo tanto a clientes como a trabajadores.
Entre las clausuras más recientes destaca la de un servicio de lavado de autos en la plaza The Park, donde se recibieron múltiples denuncias ciudadanas. Según explicó el alcalde, este negocio presuntamente obligaba a las personas a utilizar el servicio, incurriendo en prácticas que rayaban en la extorsión.
“La plaza misma y muchos ciudadanos pidieron que se actuara y ayer el director de Comercio procedió a la clausura”, informó Galindo.
Además, el director de Comercio Municipal, Ángel de la Vega Pineda, detalló que se clausuró una tienda china de gran tamaño en la misma plaza The Park, que no presentó ninguna documentación que acreditara su legal funcionamiento.
“También clausuramos una ferretería importante sobre Salvador Nava y otros comercios pequeños y medianos que no están actualizados o que ya agotaron los plazos que les dimos para regularizarse”, agregó.
El funcionario municipal destacó que estos operativos son permanentes y se extienden al Centro Histórico, donde ya se retiraron puestos informales abandonados que afectaban la imagen urbana y ocupaban espacios públicos de manera irregular.
“Estamos avanzando con el programa de recuperación de banquetas y espacios públicos como parte del compromiso con la ciudadanía”, puntualizó.
Desde el 1 de octubre 2024 a la fecha, el Ayuntamiento ha realizado más de 2 mil 800 acciones de supervisión, incluyendo recomendaciones, citatorios, actas administrativas y clausuras, alcanzando más de 500 clausuras formales en este periodo.
“Estamos trabajando para regular la ciudad, ordenar el comercio y ofrecer a los potosinos una capital amable, limpia y legalmente estructurada, como nos lo ha pedido el alcalde Enrique Galindo Ceballos”, concluyó el director de Comercio.