Fernanda Durán
El Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) concluyó su proceso de renovación con la instalación formal del Consejo Estatal y la integración de su nueva Comisión Permanente, órgano estratégico del partido que tomará las decisiones clave rumbo a la reorganización interna y las definiciones electorales de cara al 2027.
Como parte de los cambios derivados de la reforma estatutaria aprobada en 2023, ahora los expresidentes del Comité Estatal del PAN podrán formar parte de la Comisión Permanente con voz y voto, siempre y cuando mantengan activa su militancia y no hayan sido sancionados por el partido.
Con esta disposición, perfiles de peso político como Álvaro Díaz Loredo, Héctor Mendizábal, Juan Francisco Aguilar y Mario Leal Campos tendrán participación directa en las decisiones internas del blanquiazul.
La dirigente panista Verónica Rodríguez Hernández informó que la Comisión Permanente Estatal será instalada durante la semana, conforme a los plazos establecidos en los estatutos internos.
Aunque aún no se detallaron los nombres de quienes la integrarán, explicó que su conformación obedeció a tres vías: integrantes previamente registrados en la planilla ganadora, propuestas directas de la presidencia estatal y personas electas mediante votación del Consejo Estatal
Rodríguez Hernández presentó además a los nuevos integrantes del Comité Directivo Estatal, quienes liderarán áreas como comunicación, elecciones, vinculación, afiliación, acción digital, fortalecimiento interno, asuntos indígenas, deporte, medio ambiente, voluntariado, migración y bienestar animal, entre otras.
Destacó que el rediseño del equipo responde no solo a una lógica organizativa, sino a la necesidad de ampliar el trabajo territorial del PAN, que en los próximos meses enfrentará la renovación de sus comités municipales, el Consejo Estatal y su representación ante el Consejo Nacional.
Sobre la afiliación del alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos, la dirigente del PAN reiteró que la invitación a sumarse a sus filas ha sido recurrente, pero aún así lo reconoce como una figura cercana al partido, quien ha acompañado públicamente al blanquiazul en momentos clave, como el registro de la actual presidenta Verónica Rodríguez y la instalación del nuevo Comité Directivo Estatal, además de considerar que su papel será determinante en la ruta hacia 2027, por lo que no ocultan su interés en sumarlo formalmente a sus filas.
“Con la invitación que le he hecho desde el día que lo conocí en repetidas ocasiones, y que sigo haciendo, porque a nosotros lo que nos gusta es verlo vestido de azul, verlo en las filas del PAN, y nos encantaría un día anunciarles que ya es militante de Acción Nacional. Pero los hechos hablan más que cualquier otra cosa. Hay que reconocer que el alcalde nos ha acompañado en distintos momentos; él ha sido una piezafundamental para la formación de este Comité Ejecutivo Estatal”.
En cuanto a los contrastes de posturas dentro del partido, la dirigencia tomó distancia sobre el exhorto promovido por el diputado federal panista David Azuara en el Congreso de la Unión para que el alcalde capitalino modifique su estrategia de seguridad. Ante ello Verónica Rodríguez reafirmó su respaldo a la gestión municipal.
En su posicionamiento, la presidenta señaló que el tema de la seguridad no debe ser reducido a una sola figura de gobierno, ya que involucra responsabilidades de los tres órdenes: la prevención a nivel municipal, la procuración de justicia en el ámbito estatal, y el combate a la delincuencia organizada como responsabilidad del gobierno federal.
Finalmente, Verónica Rodríguez reconoció que el PAN atraviesa diferencias internas que deberán ser resueltas, pero hizo un llamado a quienes mantienen su convicción partidista a sumarse al trabajo de reorganización desde el territorio.
Aseguró que hay militantes comprometidos con los principios del partido y les tendió la mano para construir un proyecto común, al tiempo que marcó distancia con aquellos que, aunque permanecen en el padrón, persiguen “intereses ajenos” al objetivo de Acción Nacional.
“Confío en las y los potosinos que siguen respaldando Acción Nacional y que siguen viendo en nosotros el partido que le puede dar un gobierno panista a San Luis Potosí. Por supuesto, reconozco que internamente tenemos nuestros propios conflictos que habrá que solucionar (…). Comprenderé a todas y todos aquellos quienes tengan otros intereses muy lejanos al objetivo real de Acción Nacional, que es buscar el bien común. A quienes están en nuestro padrón, a quienes militan en Acción Nacional y aún quieren defender nuestro partido, los invito a que seamos fieles al torno a nuestra institución y que empecemos a trabajar porque el trabajo no está en las oficinas, está en las calles, en las y los municipios”.
La Comisión Permanente y el nuevo Comité Directivo Estatal serán responsables de delinear la estrategia política del partido frente a los próximos procesos de renovación interna y definición de candidaturas para el siguiente proceso electoral.