Iraís Valenciano
Un nuevo capítulo a la novela entre simpatizantes morenistas y del Partido Verde se escribió este fin de semana en San Luis Potosí, y otra vez, frente a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
Las malquerencias entre ambos bandos empezaron a hacerse evidentes el 3 de noviembre de 2023, cuando militantes del Partido Verde defendieron a sillazos los espacios en el Salón Chicago’s, donde se realizó un mitin.
Durante su discurso de aquel día, la aspirante recalcó que el conflicto no debería ser entre Morena, Partido Verde o el PT, sino contra el PRIAN y la corrupción.

Cuatro meses después, el 6 de marzo de 2024, Sheinbaum visitó Mexquitic, y para evitar roces entre morenistas y “tucanes”, se colocaron vallas divisorias. Aunque el ambiente estuvo tenso, no hubo altercados.
El 24 de abril de ese mismo año la historia fue distinta. Una gira de la candidata presidencial por la Huasteca potosina derivó en jaloneos, golpes y empujones en Ciudad Valles, así como una vergonzosa batalla de abucheos durante los discursos de las candidatas a senadoras, Ruth González Silva y Rita Ozalia Rodríguez Velázquez en Tamazunchale.
Después de que simpatizantes morenistas expresaron su descontento contra la esposa del gobernador, los militantes del Partido Verde hicieron de las suyas durante el discurso de Rita Ozalia Rodríguez, quien molesta, pidió a Ruth González que controlara a su gente y fue necesario que Sheinbaum interviniera.

“¿Me van a escuchar? Lo primero: que un militante de nuestro movimiento, independientemente del partido que sea, debe ser respetuoso. Si no están de acuerdo, ¿están de acuerdo?, levanten la mano quien esté de acuerdo. Entonces, hay que respetar. El día de la decisión somos hermanos el Partido Verde y Morena”, dijo Sheinbaum en esa ocasión, para calmar los ánimos y que la candidata al Senado pudiera continuar su discurso.
Después de las elecciones, Rita Ozalia dejó constancia de su enojo y advirtió que la coalición en San Luis Potosí fue una farsa, porque solo benefició a los candidatos del Partido Verde.
Pocos días después, el 20 de julio de 2024, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona fue el blanco de los abucheos durante la Gira de Transición encabezada por el todavía presidente Andrés Manuel López Obrador y la mandataria electa.
Ya como jefa del Ejecutivo Federal, Sheinbaum Pardo ha visitado San Luis Potosí tres veces, la primera de ellas el 8 de noviembre de 2024, cuando presentó en Zaragoza el programa Pensión Mujeres Bienestar. El apoyo a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez -hermana de Rita Ozalia- fue evidente, igual que algunos abucheos para Gallardo Cardona.
La segunda gira de Sheinbaum Pardo en San Luis Potosí ocurrió el pasado 24 de mayo. En el municipio de Villa Hidalgo, cuando se anunció la intervención del gobernador, el rechazo se hizo presente, y en respuesta, Gallardo Cardona se apresuró a pedir un grito fuerte para recibir a la presidenta.
Durante su discurso, Sheinbaum informó que trabajaba con el gobernador para atender la escasez del agua en San Luis Potosí. Entre el público se escuchó un grito: “¡El gobernador solo hace campaña para su vieja!”, frase que llamó la atención de la presidenta, quien molesta, respondió: “Discúlpenme, pero aquí se le respeta a todos, a todos y a todas. Puede uno estar de acuerdo o no estar de acuerdo, pero aquí se respeta a todo mundo”.

Y para no perder la costumbre, los simpatizantes morenistas y del Verde robaron reflector a la presidenta el pasado sábado 5 de julio, cuando visitó Rioverde y Villa de Reyes.
En la Zona Media, ya los ánimos estaban tensos debido a que hombres vestidos de civil le impidieron al excandidato a la alcaldía, Leobardo Guerrero la entrada al evento. A ello se sumó el ingreso descontrolado y a empujones de simpatizantes gallardistas.
Como en las ocasiones anteriores, la presidenta se dio cuenta de la mala relación que impera entre ambos bandos. “Ya se resolvió allá un problemita, que veo que hay por ahí”, dijo en los primeros minutos de su intervención. Y sí, por enésima ocasión estuvieron presentes las porras divididas, tanto para el gobernador como para Rosa Icela Rodríguez. La tensión entre ambos personajes fue evidente para quienes asistieron al evento.
Horas después, en Villa de Reyes, los militantes del Verde tiraron una puerta para entrar al segundo evento. Tan pudieron ingresar, que las porras para el gobernador fueron, ahora sí, estridentes.

¿Qué tan cómoda se sentirá la presidenta cada vez que visita el estado potosino, sabiendo que habrá pleitos entre los militantes? ¿Cuándo se romperá de manera definitiva la coalición que nació podrida en San Luis Potosí? ¿Qué otro partido querrá aliarse con el Verde en la entidad potosina, después de ver cómo se apropian de todos los espacios? ¿De verdad creen que los aplausos y porras suenan auténticos?Una novela que no tiene para cuándo acabar.
Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente representan la postura de Astrolabio.
Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y maestra en Diseño Multimedia por la Universidad del Valle de México. Ha ejercido el periodismo desde 2004 en medios de comunicación impresos y digitales. A partir del 2017 se incorporó a la plantilla docente de la Facultad de Ciencias de la Comunicación.