Desiree Madrid
Ante la exigencia ciudadana por el rezago en infraestructura vial en la zona norte de la capital potosina, la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), Leticia Vargas Tinajero, confirmó que el Gobierno del Estado mantiene diálogo activo con la empresa Kansas City Southern (KCS) para concretar los permisos necesarios que permitan ejecutar cruces a nivel bajo las vías del tren.
La funcionaria explicó que, aunque ya existen puentes vehiculares en el Circuito Potosí —específicamente en la parte norte—, estos no son suficientes para atender la demanda de movilidad de las y los habitantes de esa zona.
“La población ha crecido. Hay escuelas, fábricas, universidades como la Tecnológica. La vida se ha extendido hacia allá”, declaró al justificar la necesidad de construir pasos inferiores adicionales que permitan conectar colonias como Las Julias, Tercera Chica, Rancho Pavón y otras aledañas.
De acuerdo con Vargas Tinajero, Kansas City considera que los puentes elevados existentes ya cumplen con la función de cruce, por lo que exige justificaciones técnicas y de demanda social para autorizar nuevas intervenciones, particularmente pasos a nivel inferior.
“Ellos nos piden una justificación del por qué querer hacer un paso abajo del puente, si ya está el puente”, señaló.
La situación se ha convertido en una de las principales exigencias del Frente Unido de la Zona Norte, quienes el pasado lunes entregaron un escrito formal a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SICT) en el que demandan una solución inmediata ante los problemas de acceso, baches e inundaciones que se intensifican en temporada de lluvias.
Los vecinos acusan abandono institucional y falta de planeación integral para sus vialidades.
En respuesta, la titular de la Seduvop informó que este mismo martes se sostuvo una nueva reunión con representantes de Kansas City para abordar específicamente el caso del cruce conocido como “el Nicolásito”, uno de los puntos más conflictivos y urgentes según el diagnóstico vecinal.
“Creemos que ya va a ir fluyendo esa parte de los permisos para que sí se puedan hacer”, declaró optimista Vargas Tinajero.
La negativa o lentitud en la emisión de permisos por parte de la ferroviaria ha detenido al menos tres proyectos de conectividad, considerados clave para aliviar la presión vehicular y facilitar el tránsito seguro en una de las zonas con mayor expansión urbana del municipio de San Luis Potosí.
Los vecinos han advertido que continuarán con acciones de presión social si no se atienden sus demandas, mientras que el Gobierno del Estado asegura ya gestiona soluciones técnicas y administrativas para destrabar los procesos con la empresa ferroviaria, que mantiene el control sobre la infraestructura de vía férrea.
Por ahora, el tema aún depende del avance en las negociaciones entre la Seduvop y Kansas City. Mientras tanto, las obras de movilidad prometidas para la zona norte permanecen en pausa, lo que genera inconformidad entre los habitantes afectados.