Antonio González Vázquez
Datos consolidados del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportan que, durante el primer semestre del año en San Luis Potosí se registraron 142 víctimas de homicidio doloso, lo que representó una disminución de 39.2 por ciento respecto del mismo período de 2024.
Con ello, se colocó en la séptima posición entre las 25 entidades federativas que en ese lapso redujeron la incidencia de crímenes mortales entre el primer semestre de 2025 respecto del de 2024.
Los estados que observaron la mayor disminución fueron Zacatecas, Chiapas, Quintana Roo y Tamaulipas con 61.2, 58.2, 51.3 y 50.5 por ciento, respectivamente.
Por la mañana de este martes, Marcela Figueroa Franco presentó el informe de seguridad durante la “Mañanera del Pueblo” en Palacio Nacional.
En junio, la entidad potosina registró 26 víctimas mortales y se colocó en la posición 19 entre los estados de menor incidencia de homicidios dolosos, al concentrar el 1.3 por ciento de los incidentes ocurridos en el país durante ese mes.
Por lo que toca al período enero-junio, al sumar 142 homicidios dolosos, San Luis Potosí se posicionó en el lugar 20 de las 32 entidades federativas.
Los estados de Guanajuato, Baja California, Sinaloa, Chihuahua, Estado de México, Guerrero y Michoacán acapararon el 51 por ciento del total de homicidios dolosos cometidos en el país en el primer semestre.
En ese período el estado con más delitos mortales fue Guanajuato con mil 606 lo que representó el 12.6 por ciento del total nacional, mientras que la entidad de menor incidencia fue Yucatán con 12, lo que equivalió al 0.19 por ciento nacional.
Figueroa Franco informó que, en junio pasado el homicidio doloso en el país disminuyó 24.5 por ciento, mientras que, en la comparación del primer semestre de 2025 con el mismo lapso de 2024, representó una baja de 34.5 por ciento.