Desiree Madrid
A partir del próximo mes de agosto comenzará operaciones el refugio y hospital veterinario en la zona metropolitana “Huellitas” de San Luis Potosí que, según informó el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, contará con quirófanos para esterilización y espacio para la adopción de más de mil animales.
Durante una entrevista, el mandatario estatal detalló que el proyecto arrancará primero en Soledad de Graciano Sánchez y si funciona se podría replicar en otras zonas.
“Buscaremos primero echar a jalar este”, con infraestructura que incluye tres quirófanos y capacidad para realizar entre 15 y 20 cirugías diarias.
Aseguró que el hospital será gratuito y estará abierto no solo para Soledad, sino también para Villa de Pozos, San Luis Potosí y otros puntos de la zona conurbada.
Además de los servicios médicos, el refugio ofrecerá adopciones de animales rescatados y contará con un área estética para “poner guapos” a los perros y gatos, con el objetivo de aumentar sus posibilidades de adopción.
“Ya se va a acabar la comercialización”, afirmó Gallardo.
En una primera etapa, el refugio operará con 15 personas, más un grupo de médicos veterinarios. El mandatario señaló que esta cifra podría ampliarse dependiendo de la demanda.
Las cifras que dio hablan de más de 700 perros y entre 300 y 350 gatos listos para ser adoptados una vez que el lugar entre en funcionamiento.
Una de las interrogantes planteadas durante la entrevista fue si habrá coordinación con rescatistas independientes u otras organizaciones. Gallardo aseguró que todas las asociaciones protectoras de animales podrán formar parte del proyecto y participar en su operación.
Por ahora, el refugio se limitará a atender a la zona metropolitana, dejando fuera a municipios como los de la región altiplano y Huasteca, donde el problema de abandono y maltrato animal también es una constante.
Al ser cuestionado sobre una posible expansión, el gobernador se limitó a decir que primero se concentrarán en esta sede.
El tratamiento ético de los animales, y la verdadera inclusión de los grupos que desde hace años trabajan con recursos propios en el rescate y cuidado de fauna doméstica abandonada se verá con el tiempo en este primer hospital y refugio por parte de gobierno estatal.