Fernanda Durán
Del 21 de julio al 4 de agosto el Congreso del Estado de San Luis Potosí entrará en un periodo de receso administrativo por motivo de las vacaciones de verano, lo que implicará la suspensión de actividades para aproximadamente 200 personas trabajadoras, principalmente del personal sindicalizado.
Sin embargo, la Directiva y la Junta de Coordinación Política (Jucopo) aseguraron que las labores parlamentarias no se detendrán por completo.
El diputado presidente de la Jucopo, Héctor Serrano Cortés, subrayó que el Congreso mantendrá en funcionamiento las comisiones legislativas y las mesas de trabajo relacionadas con procesos como las consultas públicas y la implementación de nuevas normativas.
Entre las prioridades señaladas se encuentra la reglamentación administrativa del Poder Judicial, cuya entrada en vigor debe estar lista antes del 15 de septiembre, cuando asumirán nuevos magistrados y jueces de primera instancia.
Para lograrlo, se prevé la realización de reuniones técnicas a finales de agosto con representantes de los poderes Judicial y Ejecutivo, a fin de abordar tanto el diseño normativo como las necesidades presupuestales vinculadas.
Serrano anticipó la posible convocatoria a un periodo extraordinario de sesiones, que coincidiría con los días de asueto del personal sindicalizado. Ante ello, el legislador planteó que se harán ajustes en los turnos del personal de confianza, respetando los derechos laborales y compensar el trabajo adicional si es requerido por necesidades del servicio.
Por su parte, el diputado presidente de la Directiva, Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, reiteró que, aunque el Congreso se encuentra en receso ordinario, no se interrumpirá la labor legislativa, ya que las comisiones están obligadas por ley a sesionar al menos una vez al mes y que la Diputación Permanente continuará reuniéndose semanalmente durante el receso.
El reinicio del periodo ordinario de sesiones está programado para el mes de septiembre, pero mientras tanto el Congreso buscará avanzar en temas pendientes como reformas en materia ecológica, de comunicación y aquellas propuestas por el Ejecutivo estatal que podrían llegar en las próximas semanas.