Estela Ambriz Delgado
Ejidatarios de El Mezquital en el municipio Villa de Arriaga, e integrantes del colectivo Guardianes de la Sierra de San Miguelito, se reunieron con habitantes de Rincón de Romos, del estado vecino de Aguascalientes, como parte de un encuentro organizado por la Procuraduría Agraria para el intercambio de experiencias en materia de aprovechamiento de la tierra y ganadería sustentable.
Como parte de las actividades que la PA llevó a cabo en torno a la inauguración del primer Centro de Atención Agraria (CDAA) en Aguascalientes, en el salón del centenario ejido de Rincón de Romo el pasado 12 de julio, a la que fueron invitados los ejidatarios, el colectivo y el representante de la dependencia en San Luis Potosí, Álvaro Pineda Maldonado, se realizó también una reunión para el intercambio de experiencias.
Luego de que se inauguró el centro como parte de la nueva estrategia territorial para acercar el servicio de la procuraduría a ejidos y comunidades, en la reunión regional los habitantes de ambos ejidos abordaron diversos aspectos del aprovechamiento de zonas de uso común en Áreas Naturales Protegidas (ANP), desde su experiencia en ganadería sustentable en el caso de El Mezquital como parte del Área de Protección de Flora y Fauna Sierra de San Miguelito (APFF).
Entre los temas tratados fue el uso de métodos de UREA y sal en proyectos de ganadería sustentable, los cuales ayudan a reducir los costos de alimentación y mejorar la eficiencia en la utilización de nitrógeno, lo que puede contribuir a una producción más sostenible.
Además de que con estos métodos, al mejorar esa eficiencia, se reduce la cantidad de nitrógeno que se dispersa en el ambiente, por lo que es posible mitigar la contaminación del agua y aire, así como contribuir a la salud y bienestar de los animales.
Este encuentro se llevó a cabo con la presencia del procurador agrario Víctor Suárez Carrera, y los representantes Elizabeth Reyes Lorenzo, de Aguascalientes, y Pineda Maldonado.