Fernanda Durán
El próximo viernes 18 de julio comenzarán las mesas de trabajo para construir la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí y su Reglamento Interno, con la participación de representantes de los tres poderes del estado.
Lo anterior según lo anunciado por el diputado Héctor Serrano Cortés, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y de la Comisión de Gobernación del Congreso local, tras la aprobación unánime de las últimas reformas legislativas vinculadas con la reforma judicial.
Serrano explicó que este primer encuentro será abierto a todas las diputadas y diputados que deseen aportar, y tendrá como objetivo generar una propuesta legal “viable en todos los sentidos”, particularmente en lo relativo al impacto presupuestal por la creación de dos nuevos órganos: el Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial.
“Necesitamos reglamentarlo, darle curso legal a su actuación y a su vida interna (…) Tenemos que tener precisión de los recursos necesarios y de la factibilidad que se da a través del Ejecutivo. Por ello es de gran importancia”, declaró en una entrevista posterior.
Durante la sesión de la Comisión de Gobernación se aprobaron dos iniciativas —presentadas por los legisladores de Morena, Gabriela López Torres y Carlos Arreola Mallol— que reforman la Ley de Responsabilidades Administrativas para incorporar esos órganos, derivados de las reformas constitucionales federal y local, incluyendo uso racional de los recursos y ajustes en lenguaje incluyente y denominaciones institucionales.
La diputada Gabriela López, también presidenta de la Comisión Segunda de Justicia, detalló que si bien su dictamen ya contaba con opinión técnica del Poder Judicial, la mesa de trabajo permitirá mejorar la propuesta y atender puntos clave como la operación del nuevo tribunal.
“En estas reuniones, el presidente del Supremo Tribunal me comentó que era importante revisar cómo iba a quedar el tema de las instalaciones, ya que no hay un lugar adecuado para el Tribunal de Disciplina Judicial”, expuso.
Añadió que también serán convocados representantes del Poder Ejecutivo y de la Secretaría de Finanzas para revisar el impacto presupuestal, y celebró que el encuentro haya sido una propuesta conjunta con Serrano.
“Lo ideal y políticamente correcto es mantener esta mesa de trabajo y que todos, en consenso, podamos lograr la armonización de esta nueva ley orgánica (…) siempre en beneficio de los potosinos”, subrayó.
Durante la discusión legislativa, la diputada priista Sara Rocha Medina se desmarcó de la postura anterior de su bancada, que había votado en contra de la reforma judicial, y anunció su respaldo a las armonizaciones.
“Aunque ya haya sido aprobada y aunque hayamos sido en contra, en este momento vamos a favor por bien de San Luis Potosí. Muchas gracias. Quería que quedara sentado en el acta”, expresó.
El Congreso del Estado prevé tener lista la nueva legislación judicial antes del 14 de septiembre, cuando entrará en funciones el renovado Poder Judicial y de ser necesario, se convocará a un periodo extraordinario de sesiones a finales de agosto o principios de septiembre para su aprobación definitiva.