María Ruiz
Luego de la muerte de un caballo utilizado para jalar un carretón de basura el pasado 11 de julio en la intersección de López Mateos y Pánfilo Natera, el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, informó que se llevará a cabo la sustitución total de animales de tracción utilizados para esta actividad en la ciudad.
De acuerdo con un diagnóstico elaborado por la Dirección de Bienestar Animal del Ayuntamiento, se identificó un total de 62 animales, entre caballos, mulas y burros, empleados por recolectores de basura, muchos de ellos provenientes del municipio vecino de Soledad de Graciano Sánchez.
“Hicimos un diagnóstico veterinario y en el marco del bienestar animal tenemos que retirarlos ya”, indicó el alcalde.
Para sustituir esta práctica se implementará un programa mediante el cual los dueños de los animales serán incorporados a un esquema de acomodato con motocicletas de carga con capacidad aproximada de 700 kilos, lo que permitirá continuar con la recolección informal de residuos, pero sin el uso de animales.
El presidente municipal señaló que ya existe un acuerdo con los propietarios y actualmente el proyecto se encuentra en proceso de licitación.
“Esto va a traer varios beneficios. Primero, la motorización de un servicio que ya existe y que sirve; segundo, la dignificación del trato a los animales, que hoy están muy protegidos. Ellos —los dueños— van a cuidar a sus animales con nuestra asesoría veterinaria, pero ya no serán utilizados para trabajo pesado”, explicó Galindo.
El esquema de acomodato permitirá que las motocicletas continúen como propiedad del Ayuntamiento, con lo cual se asegurará el seguimiento del programa, incluyendo seguros, mantenimiento y reglas de operación que impidan que los beneficiarios regresen al uso de animales en caso de accidentes o fallas mecánicas.
La inversión municipal para esta iniciativa será de entre 5 y 6 millones de pesos; se espera que el proyecto esté consolidado en menos de un mes. Los 62 casos identificados se encuentran distribuidos en diversos puntos de la capital potosina, incluyendo zonas limítrofes con Soledad de Graciano Sánchez.
El alcalde insistió en que, más allá de su origen, se trata de animales que circulan por la ciudad de San Luis Potosí y que son víctimas de maltrato, por lo que el gobierno capitalino actúa en defensa del bienestar animal.