Tras asesinato de ciclista, colectivos denuncian violencias estructural en SLP

María Ruiz

Un hecho violento ocurrido la mañana de este jueves en el Centro Histórico de San Luis Potosí, en el que un ciclista fue asesinado durante un asalto, provocó la condena de colectivos ciudadanos que advierten sobre la inseguridad que enfrentan quienes utilizan la bicicleta como medio de transporte.

El homicidio tuvo lugar en la calle Juan Álvarez, a unos metros de Damián Carmona, cuando dos sujetos a bordo de una motocicleta interceptaron al ciclista con la intención de robarle.

Durante el asalto, la víctima fue herida con un arma blanca, lo que le provocó la muerte en el sitio. Servicios periciales realizaron el levantamiento del cuerpo mientras elementos policiacos iniciaban las investigaciones correspondientes.

Colectivos de movilidad urbana como Pedaleando San Luis señalaron que este hecho es reflejo de una violencia estructural que va más allá de la movilidad.

Al condenar en hecho enfatizaron que no se trata solo de infraestructura o de siniestros, sino que la violencia social que se manifiesta en robos y agresiones en el espacio público representa un riesgo directo para quienes transitan la ciudad, una problemática que hasta ahora no ha sido atendido por las autoridades.

En su posicionamiento, el colectivo exigió a las autoridades estatales y municipales garantizar condiciones mínimas de seguridad, particularmente para quienes utilizan la bicicleta u otros medios de movilidad activa, y advirtió sobre la falta de garantías en el espacio urbano.

La situación se da en un contexto de alta incidencia delictiva.

Según la información dispuesta por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y el Centro Nacional de Información, sobre la incidencia delictiva del fuero común en San Luis Potosí durante el año 2025, específicamente de enero a mayo, el total de delitos contra la vida y la integridad corporal fue de 2 mil 435. De estos, los homicidios ascendieron a 239, de los cuales 105 correspondieron al delito de homicidio doloso.

En ese mismo periodo, por el delito de robo a transeúnte en vía pública se contabilizaron un total de 321 casos. De estos, 188 fueron con violencia y 133 sin violencia.

Por robo de motocicleta se registraron 424 robos en total. Además, por el delito de robo de vehículo automotor, el total fue de 413 robos.

Organizaciones civiles insisten en que esta situación requiere medidas urgentes más allá de lo reactivo, incluyendo prevención, vigilancia eficaz y justicia expedita.