Fernanda Durán
En medio del creciente adeudo de 150.7 millones de pesos que el Gobierno del Estado mantiene con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el rector Alejandro Zermeño Guerra reveló que no ha sido posible establecer comunicación con la administración estatal, lo que agudiza la incertidumbre sobre la estabilidad financiera de la máxima casa de estudios de cara al cierre de 2025.
En entrevista, Zermeño confirmó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal ya notificó formalmente al gobernador Ricardo Gallardo Cardona sobre el incumplimiento en las ministraciones correspondientes al primer semestre del año.
El rector recibió la copia del oficio remitido por la SEP y reconoció que la situación comienza a ser crítica.
“Para nosotros ha sido un tema ya importante. Lo hemos tratado con la Secretaría de Finanzas de nosotros. Tenemos pendientes los pagos de Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, que no han sido completos. Y para nuestro presupuesto está previsto que, si esto continúa, el fin de año va a ser muy caótico y vamos a tener una afectación directa a la comunidad universitaria”.
El rector advirtió que la continuidad del incumplimiento podría impedir el pago de compromisos esenciales como aguinaldos, quincenas y pensiones.
“Espero, sinceramente, que eso no llegue a pasar. Pero sería dejar de pagar los aguinaldos, sería dejar de pagar las quincenas, las pensiones”.
Pese a la gravedad del problema, Zermeño afirmó que sus intentos por establecer un canal de diálogo con el Ejecutivo estatal ha sido nulo.
“Para mí es importante el diálogo. Yo he solicitado por varios medios y desde hace muchos días, muchas semanas, hablar con el señor gobernador del estado y hablar con la Secretaría de Finanzas y no he sido recibido. Pero, bueno, he hecho las solicitudes formales y ellos tendrán otras prioridades, indiscutiblemente”.
El rector insistió en que, de cumplirse puntualmente las aportaciones estatales, la universidad no tendría afectaciones mayores. Sin embargo, las cifras reflejadas en el Tablero de Cumplimiento de Ministraciones de la SEP, actualizado al 15 de julio, revelan que en cinco de los primeros seis meses del año el Gobierno del Estado transfirió recursos incompletos, acumulando así un adeudo que representa el 50 por ciento del monto correspondiente a ese periodo.
Sobre la posibilidad de que el adeudo se cubra mediante obras de infraestructura —como en algún momento se contempló para la Facultad de Ciencias—, el rector precisó que la opción nunca se concretó y que, aunque sigue vigente como alternativa, no hay actualmente una propuesta formal ni avance alguno por parte del Gobierno del Estado.
“Obviamente es un dinero que tiene que justificar la Secretaría de Educación Pública para que se pueda autorizar el pago en obra. Sin embargo, no ha habido una propuesta directa para eso”.
Por último, Zermeño señaló que la postura asumida por la SEP podría motivar una reacción positiva del Gobierno del Estado, aunque por ahora el silencio institucional persiste.