Obra en Facultad de Ciencias a cargo del Gobierno de SLP quedó inconclusa: rector

Fernanda Durán

El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Zermeño Guerra, afirmó que el Gobierno del Estado no ha presentado hasta ahora ninguna propuesta formal para cubrir el adeudo de participaciones estatales mediante obras de infraestructura, y el proyecto anunciado en 2024 en la Facultad de Ciencias no tuvo avances reales.

La intervención en el Campus Pedregal fue anunciada el 12 de abril de 2024 como parte de un esquema para saldar la deuda estatal con la UASLP, mediante una inversión superior a los 32 millones de pesos.

El proyecto contemplaba el reforzamiento de la Torre Dos, la construcción de un gimnasio, un techado para la cancha y un nuevo estacionamiento. Sin embargo, un año después, no se ha ejecutado ninguna de las acciones previstas.

“Hasta el momento no se ha hecho absolutamente nada”, declaró el rector al ser cuestionado sobre el estado de la obra.

Zermeño recordó que en su momento se planteó la posibilidad de saldar parte del adeudo con infraestructura, pero esa opción no se concretó.

“Hubo esa posibilidad el año pasado, ustedes lo recuerdan, en Ciencias, y al final de cuentas no se realizó la obra. Entonces, la posibilidad de que se nos pague la deuda con obras está en pie”.

El rector puntualizó que cualquier esquema de pago en especie debe ser autorizado también por la Secretaría de Educación Pública (SEP), ya que forma parte del convenio tripartita de financiamiento.

“Obviamente es un dinero que tiene que justificar la Secretaría de Educación Pública para que se pueda autorizar el pago en obra. No nada más nosotros, tiene que autorizar la Secretaría de Educación Pública. Sin embargo, no ha habido una propuesta directa para eso”.

Aunque en su momento maquinaria del gobierno estatal se movilizó al sitio, el proyecto no registró avances concretos en la infraestructura comprometida, y la intervención quedó inconclusa.

Estudiantes de la Facultad denunciaron públicamente la falta de resultados y de información sobre el cronograma o el alcance de los trabajos.

El caso se suma a los señalamientos sobre el adeudo que mantiene el Gobierno del Estado con la UASLP, que al primer semestre de 2025 asciende a 150.7 millones de pesos, de acuerdo con datos de la SEP.