Desiree Madrid
El gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, dio a conocer que ya se presentó a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) una propuesta alterna al proyecto de la presa Las Escobas, que fue suspendido recientemente.
Aunque no se han revelado los detalles técnicos de esta nueva estrategia, el mandatario afirmó que ya se trabaja en una posible solución al problema del abasto hídrico.
“Ya está más o menos planteado a la Comisión Nacional del Agua la que sería la solución alterna para el caso de la presa de Las Escobas”, declaró el jefe del Ejecutivo estatal.
La presa había sido impulsada como una de las obras clave para mitigar la escasez de agua en la zona metropolitana, pero fue frenada legalmente.
Según se ha dado a conocer en medios locales, la suspensión del proyecto obedeció a la falta de estudios técnicos, ambientales y sociales completos, así como a omisiones en los procedimientos de planeación y evaluación.
Por este motivo, el Juzgado Primero de Distrito en San Luis Potosí concedió una suspensión definitiva que impide continuar con las obras.
Ante este escenario, Gallardo Cardona señaló que Pascual Martínez, titular de Comisión Estatal de Agua (CEA) y quién el mandatario señaló como técnico con experiencia en temas hidráulicos, será quien podrá explicar con mayor profundidad el plan alternativo.
“Ya por aquí pueden platicar con Pascual, ya él es técnico, 100 por cieno técnico en agua, les puede sacar todas las dudas”, dijo.
El mandatario destacó ha trabajado durante años con las cuencas del estado y conoce a fondo el comportamiento del sistema hídrico local.
“Él conoce todas las cuencas de San Luis Potosí, sabe qué es lo mejor para San Luis Potosí, lo trabajó durante mucho tiempo”, comentó.
Sin ofrecer aún una fecha para la presentación formal del nuevo proyecto, el gobernador confió en que esta alternativa tendrá bases sólidas.
“Creo que ya un técnico nos podrá dar detalles precisos de cómo solucionar el tema del agua”, agregó.
En tanto, la CEA encabezará los trabajos para definir un nuevo esquema hídrico que permita atender la creciente demanda de agua en la capital potosina y municipios cercanos, en coordinación con Conagua y otras instancias federales.