Fernanda Durán
Mientras en Morena ya se mencionan posibles perfiles para contender por la alcaldía de San Luis Potosí en 2027, en el Partido Acción Nacional (PAN) aún no hay definiciones ni pronunciamientos oficiales sobre candidaturas, aseguró el diputado local Rubén Guajardo Barrera.
“Faltan todavía dos años”, respondió el legislador al ser cuestionado sobre si el PAN tiene identificados a sus aspirantes.
Aclaró que, si bien han circulado declaraciones recientes, no ha habido un “destape” formal por parte de la dirigencia nacional ni estatal.
Guajardo Barrera explicó que actualmente el partido se encuentra en un proceso interno que considera prioritario y que incluye la renovación de comités directivos municipales, el consejo estatal y nacional, así como una reforma estatutaria para establecer nuevas reglas de selección de candidaturas.
“Va a haber ponderaciones en la reforma; se consultará a la militancia si quieren a ese candidato”, indicó Guajardo, al subrayar que la intención es fortalecer tanto la competitividad como el compromiso con la base del partido.
Respecto a posibles perfiles para la gubernatura, señaló que el alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos, “podría ser una carta fuerte” debido a que encabeza el municipio más poblado del estado, aunque aún es pronto para adelantar decisiones.
Sobre sus propias aspiraciones, comentó:
“Sí, pero ahorita hay que sacar la chamba como diputado local. Vamos a ver con las nuevas reglas”, dejando abierta la posibilidad de participar.
En contraste, en Morena ya se han comenzado a posicionar nombres. Uno de ellos es el del diputado Cuauhtli Badillo Moreno, actual presidente del Congreso del Estado, quien fue mencionado recientemente por el dirigente del Consejo Estatal, Carlos Arreola Mallol, como un perfil con respaldo dentro y fuera del partido.
Badillo evitó confirmar una intención explícita, pero no descartó la posibilidad de contender:
“Agradezco a mi amigo presidente del consejo (…) Yo insisto, vamos a seguir trabajando cercanos con la ciudadanía, yo quiero entregar buenas cuentas en este año que está por terminar en el Poder Legislativo y después vamos a ver qué sucede, (…) y yo voy a estar preparado para donde me necesite la gente, mi estado, mi municipio y nuestro movimiento”.
Consultado también sobre la participación de personal del Congreso en una manifestación ocurrida en el PAN, relacionada con inconformidades internas y presuntamente orquestada por la diputada Aranzazú Puente Bustindui , Badillo defendió su derecho a la participación política fuera del horario laboral.
“Todos tenemos derechos políticos, todos tenemos ese derecho de afiliación (…) todas las manifestaciones respetuosas siempre serán respaldadas. Ellos sabrán por qué están manifestándose”.
Consideró además que este tipo de expresiones reflejan una transformación en la cultura interna de los partidos.
“Antes [el PAN] era muy vertical, hoy habla de que la democracia ha estado permeando en todos los demás institutos políticos”, expresó.
Ambos legisladores coincidieron en que el próximo año será clave para sus respectivos partidos en cuanto a definiciones internas, reglas de participación y fortalecimiento de estructuras.