Tras exigencias, Seduvop se compromete a cumplir obras pendientes en la zona norte

Estela Ambriz Delgado

Ante la exigencia de habitantes de la zona norte de la ciudad, que se manifestaron en el cruce de Periférico Norte y las vías ferroviarias México – Laredo, personal de las secretarías General de Gobierno, y de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), se comprometieron a realizar una rehabilitación en los alrededores, así como realizar una reunión con la empresa Kansas City Southern de México (KCSM) para revisar algunos de los acuerdos hechos en junio del año pasado con los ciudadanos.

Aunque los ciudadanos habían organizado una manifestación en la vialidad el martes 22 de julio para exigir el cumplimiento de diversas obras a las que las instancias y la empresa ya se habían comprometido, desde temprano llegaron cinco patrullas de la Guardia Civil Estatal a la zona y posteriormente el licenciado Elpidio Salinas Galarza, de la Secretaría General para atenderlos, evitando así la movilización.

De acuerdo con videos compartidos por el colectivo Saucito Unido, el funcionario indicó a los presentes que el lunes hizo saber al gobernador Ricardo Gallardo Cardona de la situación; mostró los videos y fotos que los vecinos le habían hecho llegar, lo que de entrada cuestionaron, pues se suponía que ellos ya conocían el caso, siendo que hace más de un año se trabajaron diversos acuerdos que quedaron firmados en una minuta del 27 de junio de 2024.

Trató de justificar la falta de acción con el hecho de que la reciente temporada de lluvias ha agudizado el problema, y que se trata de una obra que ha quedado inconclusa desde el sexenio del ex presidente Enrique Peña Nieto, quien la inauguró estando a medias.

Salinas Galarza les indicó que llegaría maquinaria y trabajadores de la Seduvop para meter una máquina, abrir para sacar el cascajo y rellenar en las inmediaciones. Mientras esperaban los vecinos, reclamaron que desde hace más de un año no se trabaja la autorización necesaria de KCSM, además de la falta de respuesta de la secretaria Leticia Vásquez Tinajero a su solicitud presentada el 11 de julio, la ausencia de personal de la Seduvop en ese momento, y que no se haya presentado tampoco ningún proyecto ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

Momentos más tarde se presentó personal de la Seduvop, entre estos José Trinidad Vásquez, a quien se le señaló que la inconformidad de los vecinos es que desde hace más de un año se firmaron acuerdos y se hicieron compromisos que a la fecha no se han cumplido.

El funcionario se comprometió a dar inicio a una rehabilitación de las inmediaciones de la vía México – Laredo, y reunirse este miércoles 23 con representantes de la empresa, en la que se planteará llegar para que se abra una segunda lateral, aunque “ahí estamos completamente en sus manos”.

Los vecinos le mostraron la minuta de acuerdos de los que exigen su cumplimiento, mientras le detallaban las diversas obras pendientes, pero en el momento el funcionario sólo se comprometió a que en unos minutos más llegaría maquinaria para “dar una arreglada” y que la población pudiera transitar, además de que a partir hoy en la mañana iniciar con los trabajos para colocar base hidráulica.

De igual forma, le recordaron que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona se había comprometido a que el lunes 12 de julio daría el banderazo de la segunda etapa de la avenida López Mateos, y momentos antes se canceló porque no podría asistir, así como el anuncio de las obras en Prolongación Moctezuma desde el 8 de julio, cuando actualmente ni siquiera ha iniciado.

“A nosotros no nos interesa si viene o no el gobernador, lo que queremos son las obras (…). Nos debía tres obras y con esta de la Moctezuma una más, que serían de gran impacto para la zona norte”.

La integrante del Frente Unido por la Zona Norte, Janneth Grimaldo Hernández, puntualizó que el compromiso de los funcionarios fue que este miércoles iniciarían formalmente los trabajos en el cruce de Periférico Norte y las vías México-Laredo, en aproximadamente 100 metros alrededor de la vía y los dos laterales, en un periodo máximo de 15 días.

Además de que este mismo miércoles se reunirán por la tarde autoridades y personal de área de proyectos de la Seduvop, la Secretaría General de Gobierno y del Centro San Luis Potosí de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones, y Transportes (SICT) con representantes de KCSM, así como integrantes del frente ciudadano, para llegar a acuerdos sobre lo establecido en la minuta de 2024 y otras obras pendientes.

Grimaldo Hernández ratificó que los trabajos pendientes se engloban en cuatro obras en las vialidades Moctezuma, López Mateos, la preparatoria de Peñasquito, y Puente Naranja con Periférico Norte, siendo esta última la más importante, porque al día transitan más de 30 mil vehículos, de los que muchos son de carga, por lo que es urgente se abra la lateral del lado izquierdo para tener una mejor movilidad.

La vecina invitó a las familias de las aproximadamente 45 colonias afectadas por las vías de la trasnacional, a estar pendientes del cumplimiento de las autoridades; en caso de que no se lleve a cabo, se unan al frente para continuar exigiendo la materialización de los acuerdos firmados.