Piden a Seduvop que agilice los trabajos en Periférico Norte y las vías

Estela Ambriz Delgado

Fotografías de Frente Unido por la zona Norte

Integrantes del Frente Unido por la Zona Norte piden a la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda, y Obras Públicas (Seduvop) que se agilicen los trabajos en Periférico Norte y las vías México – Laredo, dado que observan muy poco avance, así como en el caso de Prolongación Moctezuma, en la que el gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona dio el banderazo de inicio desde el pasado 8 de julio.

Este marte 29 de julio, a través de una transmisión en vivo en el lugar, ciudadanos que forman parte del colectivo evidenciaron que, a pesar de que la dependencia se comprometió a realizar la rehabilitación en 100 metros alrededor de la intersección de las vías y el Periférico, en un lapso de 15 días desde el 23 de julio se observa muy poco trabajo e inclusive a las 10:30 de la mañana no había iniciado aún ningún tipo de movimiento.

Sin embargo, como en algunos puntos ya se realizaron excavaciones, representa una problemática para la circulación de vehículos, por lo que advierten a la población del estado en que se encuentra y piden evite transitar por la zona, a fin de no entorpecer los trabajos y no caer en socavones.

A pesar de que, al momento de la transmisión, pasadas las 10 de la mañana, aún no había máquinas trabajando, informaron que la circulación se cerraría a partir de las 8:00 horas para iniciar a las 9:00, para que la población lo considere.

En la transmisión se dan algunos comentarios en los vecinos confirman que ya tienen días sin avanzar.

“No hay sentido de urgencia y somos mucha gente afectada (…) cómo van a avanzar en la obra si ni siquiera hay trabajadores ni quién supervise”.

Por otra parte, Yannet Grimaldo Hernández informó que, en el caso de las obras de reconstrucción de Prolongación Moctezuma, desde Cruz Colorada hasta el cruce con Camino a Peñasco, a 21 días de su inicio no presenta un avance significativo, pues sólo intensificaron los trabajos luego de que los vecinos convocaron a manifestarse el martes 22; fuera de ello, mantienen sólo una máquina que avanza entre cinco y 10 metros, y personal con banderas.