Desiree Madrid
El robo de automóviles y motocicletas se ha convertido en uno de los delitos de mayor incidencia en la región Huasteca, de acuerdo con declaraciones de la delegada de la Fiscalía General del Estado en Ciudad Valles, Juana Irma Azuara Larraga.
La funcionaria reveló que, tan solo en lo que va del mes, se han recibido alrededor de 20 denuncias por este delito, siendo las motocicletas los vehículos más frecuentemente hurtados.
Azuara Larraga explicó que, aunque no cuenta con cifras exactas al momento, el promedio mensual de denuncias por robo vehicular ronda las dos decenas, una cifra que considera alta.
Destacó además que la recuperación de unidades sustraídas se ha logrado, en parte, gracias a los operativos aleatorios implementados por la Guardia Civil Estatal, los cuales han permitido poner a disposición tanto a los presuntos responsables como a los vehículos con reporte de robo.
“En muchas de las puestas a disposición que hace la Guardia Civil Estatal, el vehículo aparece con reporte de robo, y de esa forma nosotros lo regresamos a la víctima o a la ciudadanía”, puntualizó la delegada.
Respecto al tipo de vehículos más robados, Azuara mencionó que las camionetas SUV y de doble cabina, especialmente las de nacionalidad extranjera, encabezan la lista.
Detalló que los cuatro últimos vehículos robados con reporte confirmado eran todos camionetas grandes de doble cabina, lo que marca una clara tendencia en las preferencias delictivas.
Además del robo directo, la fiscal informó sobre una modalidad conocida como “robo por equiparación”, que ocurre cuando un vehículo tiene alteraciones en su número de serie.
En ese sentido, alertó sobre la presencia de múltiples unidades “dobladas”, es decir, con series manipuladas, lo que complica su rastreo y recuperación.
La delegada también hizo un llamado a la ciudadanía a verificar minuciosamente la documentación de los vehículos antes de comprarlos, ya que se han detectado numerosos casos de facturas clonadas, tanto nacionales como extranjeras.
“Tenemos muchas personas que compran de buena fe su vehículo, y resulta que trae un reporte de robo o está doblado en su número de identificación”, advirtió.
Finalmente, recomendó acudir a instituciones como el Registro Público Vehicular (Repuve) o el Recubes para validar los números de serie y demás datos del automóvil, con el fin de evitar ser víctimas indirectas de un delito y enfrentar complicaciones legales posteriores.