Fraccionamientos se conectarán a Vía Alterna hasta que acuerden contribución al Estado de SLP

Desiree Madrid

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona afirmó que los fraccionamientos residenciales colindantes con la nueva Vía Alterna no podrán conectarse a la vialidad hasta que los desarrolladores inmobiliarios sostengan un diálogo con el Gobierno del Estado y acuerden cómo pueden contribuir con la infraestructura pública.

Durante una declaración realizada tras un recorrido por la obra, el mandatario fue enfático:

“No los vamos a conectar hasta que nos sentemos con ellos y vean en qué nos pueden apoyar”.

Indicó que hay al menos entre 10 y 12 desarrollos inmobiliarios de alto nivel que se verían directamente beneficiados por la Vía Alterna y, por lo tanto, deben corresponder con algún tipo de aporte al proyecto.

Gallardo criticó que esos fraccionamientos han obtenido grandes ganancias con la plusvalía de la zona al vender terrenos por arriba de los 15 mil pesos por metro cuadrado, a pesar de que las tierras fueron compradas originalmente a muy bajo costo a ejidatarios.

“Qué locura, lo compraron a centavos a los ejidatarios, pero no pasa nada, tampoco nos vamos a pelear con ellos”, comentó en referencia a uno de los desarrollos.

El gobernador señaló que el Gobierno del Estado ya realizó el grueso del trabajo con la construcción de la vía, por lo que ahora corresponde a los desarrolladores participar en la siguiente fase.

“Es importante el diálogo… ver de qué manera ellos aporten algo a lo que va a venir después”, expresó, aludiendo a la segunda etapa del proyecto que se extenderá hasta el Eje 140, donde se ubican otros 30 fraccionamientos.

El gobernador adelantó que la apertura oficial de la Vía Alterna está proyectada para después del 20 de agosto, una vez concluida la Feria Nacional Potosina (Fenapo).

Indicó que los trabajos están en su fase final, con un único pendiente relacionado con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que aún no ha reubicado unos cables necesarios para finalizar el puente.

“La CFE ya recibió el pago, fueron más de 12 millones de pesos para mover esos cables… sólo estamos esperando que lo hagan, el trabajo que resta tomaría unos 15 días”, precisó.

La obra podría quedar habilitada en las últimas semanas de agosto, pero la integración completa de los desarrollos dependerá de una negociación aún pendiente.