Desiree Madrid
Tras los señalamientos relacionados con un operativo en el exclusivo Club La Loma y la presunta relación del detenido con el Gobierno del Estado, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona calificó como falsas y manipuladas las versiones que circulan en redes y afirmó que es necesaria una regulación a los portales informátivos de redes sociales que son utilizados para campañas de desprestigio.
En entevista con medios locales, el gobernador fue cuestionada sobre las versiones que señalan que en el cateo de una casa en el Club de Golf La Loma, se desmanteló una red de espionaje, al respecto, el jefe del ejecutivo afirmo que esas son versiones manipuladas y se quejó de los portales que distribuyeron dicha información.
“Seguimos panfletos y páginas no oficiales, no serias, y empiezan a aventar pura pus, y se los digo es pura pus, es pura porquería”, respondió Gallardo ante el cuestionamiento sobre el operativo realizado por fuerzas federales.
Afirmó que si realmente hubiera existido un “centro de inteligencia” en el sitio, como algunos sugirieron, la información hubiera salido en los medios nacionales porque se lo llevó la Federación.
Además de señalar la campaña negra, el mandatario estatal acusó directamente al Ayuntamiento de San Luis Potosí de financiar portales digitales con recursos públicos para atacar a su administración.
“Los financia el Ayuntamiento de la capital. Les pagan cantidades extraorbitantes. El año pasado gastaron más de 100 millones de pesos en pagar portales, y ahí está en transparencia”, aseguró.
Además, dijo contar con reportes que detallan pagos en efectivo:
“Pagaron en efectivo carretadas de dinero para todo ese tipo de portales y para pautarlo. Meta nos está entregando un informe”.
Gallardo también criticó que estos espacios no permiten ejercer derecho de réplica, limitación que, situación que, afirmó, también lo afecta a él y su gobierno.
“Mi pregunta es, un portal patito de los financiados por los de enfrente, ¿cómo les pides la réplica y cómo te la dan? No existe réplica. Es lo que ellos digan y lo que ellos inventen”, dijo.
A diferencia de medios establecidos, aseguró, estos portales no están sujetos a estándares periodísticos ni a ninguna regulación, por ello sugirió el imponer controles o normativas, que regulen este tipo de plataformas, aunque el tema es sensible.
“No se trata de censurar a un medio. Se trata de regular los portales patito”, explicó.
Al respecto, se le preguntó si en ese margen de regulación, también se contemplaban los portales financiados por las dependencias de su gobierno, a lo cual contestó.
“Todo se tiene que regular, eso se tiene que acabar ya. Si no va a ser una guerra de nunca acabar”.
Durante su intervención, Gallardo también recordó a el ex gobernador Teófilo Torres Corzo, a quien citó para ilustrar su postura ante la propagación de noticias falsas.
“Decía que las difamaciones son como el confeti. Tú difama y algo se va a quedar. El confeti agárralo, aviéntaselo a alguien, te lo sacudes pero algo te va a quedar”, expresó.
Finalmente, al ser cuestionado sobre si el presunto implicado en el operativo de La Loma será eliminado como proveedor de la administración estatal, el mandatario respondió:
“Eso lo tiene que ver el secretario, no sé ni quién es la persona. Se supone que es un tema doméstico y lo tienen que ver ellos”.