María Ruiz
El alcalde Enrique Galindo Ceballos informó que el reciente derrame de agua en la presa San José, provocado por la temporada de lluvias, permitió una acción significativa de remoción de esta planta invasora.
“Hubo una gran oportunidad”, señaló el edil al explicar que el desborde de la presa derivó en la expulsión de aproximadamente el 42 por ciento del lirio que cubría su superficie.
Esa porción fue capturada y actualmente se encuentra bajo tratamiento por parte del área de Ecología del Ayuntamiento, con el objetivo de evitar su disposición inadecuada, ya que el lirio puede ser un contaminante si no se maneja correctamente.
Galindo aseguró que, pese a que aún hay lirio en la presa, la situación es distinta:
“Si vamos ahorita a la presa van a ver que hay mucho menos lirio, menos del 50 por ciento, casi exactamente un 42 por ciento fue lo que derramó por la propia cortina”.
El edil reiteró que, pese a su proliferación, esta planta también cumple una función ecológica específica, pues “el lirio está capturando metales pesados del agua”, lo que puede ser aprovechado bajo un manejo adecuado como el que ahora se implementa en la presa San José.
Además, mencionó que ya se trabaja en una segunda etapa de investigación científica para evaluar el comportamiento y las posibilidades de control del lirio, a partir del estudio inicial realizado por el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT).