Deben considerarse las aportaciones en especie del Gobierno a la UASLP, afirma Sefin

Desiree Madrid

La titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin) del Gobierno del Estado, Ariana Garcia Vidal, afirmó que no existe un adeudo con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).

García Vidal defendió la posición de la administración al argumentar que se deben considerar tanto las aportaciones líquidas como las aportaciones “en especie”.

En una declaración a medios, aclaró la situación financiera y señaló que la percepción de la deuda no es completa.

“Al final del día se considera un tema de aportación líquida, pero también se debe considerar la aportación en especie que se le da a la Autónoma”, aseveró la secretaria.

Con ello, la funcionaria sugiere que la ayuda no monetaria que el Gobierno del Estado provee a la UASLP debe ser contabilizada al evaluar el cumplimiento de sus obligaciones.

Garcia Vidal titular de la secretaria de Finanzas también refirió a la relación que mantiene la administración estatal con la dirección de la UASLP, a la cual calificó como “muy buena”.

Reconoció que ha habido declaraciones públicas que pudieran interpretarse de manera negativa, pero que esto es un posible mal momento para el rector Alejandro Zermeño Guerra.

“Hemos estado en pláticas, hay muy buena relación con el director, nada más es que hay veces que yo creo que lo agarra en un mal momento y hace declaraciones muy poco favorables”, declaró.

Añadió que, desde la perspectiva del Gobierno, el problema de la deuda que se ha manifestado públicamente no existe.

“Nosotros en tema con la Autónoma no hay adeudo como él lo quiere manifestar, nosotros en especie vamos bien y en aportación líquida también”, insistió Garcia Vidal, desestimando las afirmaciones de falta de pagos, las cuales han sido publicadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

La funcionaria detalló el mecanismo a través del cual el Gobierno del Estado cumple sus compromisos financieros con la máxima casa de estudios.

Explicó que existe una cantidad “en concreto” que se debe cubrir anualmente, y que el estado lo hace de forma puntual.

No obstante, esta perspectiva contrasta con la información oficial. Según reportes de la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural (DGESUI) de la SEP, a principios de agosto el adeudo del Gobierno del Estado de San Luis Potosí con la UASLP ascendía a 173 millones 151 mil 772 pesos.

Estos datos sugieren que la administración estatal no habría transferido la totalidad de los montos correspondientes a las ministraciones programadas para el mes de julio, lo que genera un rezago que se sumó a los adeudos previos.

Anteriormente, el rector de la UASLP, Alejandro Zermeño Guerra, confirmó públicamente que ha buscado un acercamiento con las autoridades estatales para abordar el tema de los pagos pendientes, ya que la situación afecta la estabilidad operativa de la institución, así como áreas prioritarias como la investigación, las becas y el mantenimiento de las instalaciones.